El Congreso celebrará los 40 años del 23-F en un acto de perfil bajo
Don Felipe presidirá un acto para recordar cómo «la sociedad española» defendió la democracia
Los 40 años del 23-F se celebrarán sin el Rey Don Juan Carlos , la persona que aquella noche consiguió abortar el intento de golpe de Estado y defender la democracia española. El Congreso de los Diputados ha organizado un acto que presidirá el Rey Don Felipe y que, según la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet , recordará cómo «la sociedad española reaccionó en ese momento y cómo sigue defendiendo hoy la democracia en España».
Como se sabe, fue el Rey Don Juan Carlos quien defendió la democracia durante toda la tarde y la noche del 23 de febrero de 1981 y la madrugada del 24, cuando, además de dirigir un mensaje a la nación, en el que llamó a mantener el orden constitucional, realizó infinidad de llamadas a los capitanes generales para evitar que se sumaran al golpe y ordenar el regreso de los tanques a los cuarteles . Mientras tanto, los españoles permanecieron en sus casas, a la espera de ver cómo se resolvían los acontecimientos, y fue tres días después, el 27 de febrero, cuando la sociedad se echó a la calle a manifestarse en defensa de la democracia.
Al acto del martes, que se celebrará en el Salón de los Pasos Perdidos, además del Rey, asistirán el presidente del Gobierno y otros miembros del Ejecutivo, representantes del Congreso, del Senado y de otros poderes del Estado. Según Batet, el acto pretende «mostrar la fortaleza de las instituciones democráticas, la vigencia de los valores de nuestra Constitución y de nuestra democracia, y recordar cómo la sociedad española reaccionó en ese momento y cómo sigue defendiendo hoy la democracia en España».
Mientras el Congreso celebre el 40 aniversario del 23-F, el Rey Don Juan Carlos continuará en Abu Dabi , emirato en el que reside desde el pasado 3 de agosto, cuando se vio forzado a abandonar el Palacio de La Zarzuela por sus errores personales , al haber aceptado donaciones poco transparentes y no haber pagado los correspondientes impuestos. Don Juan Carlos ha manifestado en varias ocasiones su deseo de regresar a España.
La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra , cuestionada en rueda de prensa sobre si Don Juan Carlos debería ser invitado al acto, dado su papel protagonista en la frustración del golpe, se ha limitado a decir que su partido acudirá a la conmemoración y subrayó su importancia en un momento en el que «está en auge la extrema derecha». No obstante, no ha respondido a la pregunta.
Sí se han posicionado el portavoz de Vox en la Cámara Baja, Iván Espinosa de los Monteros , quien considera que el padre del Rey no necesita invitación para regresar a su país y que debe participar en el acto si lo estima oportuno. Su homólogo en Unidas Podemos, Pablo Echenique , se ha mostrado en contra de su presencia: «Sinceramente, no pensamos que el Rey emérito, conociéndose todo lo que se ha conocido sobre sus presuntas actividades corruptas, aporte ninguna dignidad a un acto institucional». Informan Juan Casillas y Gregoria Caro .