Congreso de los Diputados

El Congreso aprueba la lluvia de empleo público para educación, Fuerzas Armadas, Policía y Guardia Civil

Los grupos dan luz verde al Real Decreto-ley que permitirá ofertar 19.469 plazas este año

El Pleno también respalda la prórroga de los 426 euros para parados de larga duración

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Congreso dará este jueves luz verde a la lluvia de empleo público propuesta por el Gobierno para este año al aprobar el Real Decreto-ley 6/2017. Un texto que permitirá a las Administraciones ofertar un total de 19.469 plazas en los ámbitos de personal docente no universitario y universitario, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como Policía autonómica.

El grueso de las plazas será convocado por las distintas comunidades autónomas que, con la aprobación de este Real Decreto, quedan autorizadas a cubrir las plazas vacantes hasta completar el 100% de la tasa de reposición en educación, sin tener que esperar a la aprobación de los nuevos Presupuestos del Estado.

De este modo, las autonomías ofertarán en este ámbito más de 11.500 empleos públicos, que se verán completados con plazas en el resto de las áreas . A estas cifras se unirá la convocatoria urgente de la Administración Central para cubir 7.969 plazas vacantes en los sectores antes citados.

De éstas, 6.005 ofertas será de acceso libre, hasta 1673 se dirigirán a promoción interna y las 291 restantes tendrán oro rango. Por ámbitos, se dividirán de la siguiente manera: 2.346 plazas cubrirán vacantes en la Guardia Civil; 3.591 plazas lo harán en la Policía; 1.699 en las Fuerzas Armadas y las otras 42 restantes se ofertarán en docencia, dentro de Ceuta y Melilla.

La oferta que lanzarán las comunidades autónomas solo se conoce de momento a grosso modo p or las estimaciones que ha ofrecido el Gobierno, y que apuntan a la convocatoria de unas 10.000 plazas para maestros de infantil, primaria y secundaria, así como otras 1.500 para cuerpos docentes universitarios y profesores contratados doctores de Universidad.

También las policías autonómicas de Cataluña y Navarra reciben autorización para volver a engordar sus filas hasta alcanzar el 100% de la tasa de reposición, mientras que la Ertzaintza podrá superar este porcentaje y ofertar el número de plazas que fije el acuerdo de la Junta de Seguridad del País Vasco.

Los grupos parlamentarios también han anticipado su apoyo a la prórroga de la ayuda de 426 euros mensuales para los parados de alrga duración con cargas familiares que no reciban ninguna otra prestación o subsidio.

El texto incluye algunas novedades que permitirán ampliar el radio de beneficiarios. Así, mengua de seis meses a un mes el plazo necesario para requerir esta ayuda y se facilita la tramitación.

El Gobierno sostiene que unas 170.000 personas tendrán acceso a esta ayuda a lo largo de este año, la gran mayoría de los 210.000 desempleados que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, cree que solitarán la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación