El Congreso insta a Sánchez a elevar la voz ante Marruecos por las aguas de Canarias

Ana Oramas propondrá instar al Ejecutivo a dar la «máxima relevancia política» a la integridad marítima de las Islas

La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, en una imagen reciente

Ana I. Sánchez

El Congreso ha instado al Gobierno a defender con firmeza las aguas de las Islas Canarias y del Sáhara Occidental frente a Marruecos. La moción consecuencia de una interpelación urgente, registrada por la diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas , ha sido aprobada con unanimidad en la Cámara baja.

Después de que la semana pasada la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, interpelara a la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, para pedirle más «proactividad» ante los movimientos del país vecino , el hemiciclo debatirá este martes una moción que pide instar al Gobierno a abandonar su actitud contemplativa y tomar cartas en el asunto.

El texto propone una clara hoja de ruta que arranca otorgando la «máxima relevencia política» a la definición de las fronteras marítimas e incluyendo este asunto «como prioridad en la agenda del presidente en una inmediata visita al Reino de Marruecos ». Este contacto, cree Coalición Canaria, debería servir para reestablecer «las relaciones de amistad y confianza mutua que debe seguir la relación entre dos países vecinos».

Paralelamente, la moción reclama al Gobierno la defensa de «una posición firme en defensa de la integridad del territorio terrestre y marítimo del Archipiélago Canario» ya que, recuerda, se trata de aguas de soberanía española.

Esta firmeza pasaría por actuar «urgentemente» para recuperar el escenario marítimo previo, solicitando al Gobierno marroquí que « no avance en la consumación de actos y hechos jurídicos que sean contrarios al derecho internacional marítimo y compliquen una solución definitiva entre los dos estados», reza la iniciativa.

Una vez que el Gobierno socialista logre restablecer el «status quo», sería el momento de buscar «por vía diplomática» un acuerdo sobre «la mediana marítima entre ambos Estados» . Y si este objetivo no se alcanzara, el siguiente paso sería activar «los mecanismos de resolución de conflictos de la convención de la ONU sobre derecho del mar».

Adicionalmente, Coalición Canaria propone instar al Ejecutivo socialista a impulsar el proceso de diálogo entre Marruecos y el Frente Polisario para alcanzar «una solución justa duradera y mutuamente aceptada por las partes para el Sáhara Occidental».

En la exposición de motivos de la moción, Oramas justifica la elevación de esta iniciativa al pleno en que el Gobierno ha respondido a los pasos de Marruecos de manera «notoriamente insuficiente y tardía» y que la información proporcionada por González Laya «no ha sido tranquilizadora».

«La sola promesa de que no será una decisión unilateral no proscribe una política de hechos consumados y no repone la necesaria relación amistosa y de confianza entre los dos estados», advierte la portavoz canaria. Y ello, continúa, «porque esa decisión del legislador marroquí requiere un acuerdo con España en la definición de la mediana marítima para garantizar la soberanía española sobre el conjunto del territorio marítimo y terrestre del Archipiélago Canario», remacha la exposición de motivos.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación