Las confluencias de Podemos quieren grupo propio en el Senado
Podrían añadir a sus 9 senadores uno «prestado» por la formación que lidera Pablo Iglesias
Las formaciones de las confluencias y mareas que acompañaron a Podemos en las pasadas elecciones quieren tener grupo propio en el Senado. En Comú Podem En Comú (4 senadores), En Marea Podemos-En Marea-ANOVA-EU (2 senadores), Compromís-Podemos-Es el Moment (1 senador), Coalició Compromis (1senador) y Catalunya sí que es pot (1 senador) creen cumplir con todos los requisitos legales para ello, y reivindican su derecho a defender los intereses de los territorios que representan. Incluso podrían recibir en «préstamo» un senador de Podemos, como -recuerdan- otras formaciones lo han recibido del PSOE para poder formar sus propios grupos - son los casos de ERC y DL -.
El plazo para presentar su propuesta finaliza esta tarde a las 8. De momento, el PSOE -con presencia en la Mesa del Senado, que decide sobre este asunto- ha mostrado su disposición a atenerse a lo que digan sobre el caso los informes jurídicos. En el PP, con mayoría en la Mesa, «nos han dicho que no lo ven», denuncian los senadores Carles Molet y Dolors Pérez , de Compromís.
Para ambos, es un problema de «falta de voluntad política» lo que podría dejarles finalmente sin grupo propio. No obstante, advierten que están dispuestos a llevar el asunto «hasta el final, hasta el Tribunal Constitucional». En el caso de que finalmente no consiga grupo, continuarán negociando con Podemos. De momento, todos los ojos están puestos en lo que ocurra con los grupos políticos en el Congreso.
Noticias relacionadas
- Urkullu: «Si el PSOE alcanza un pacto con Podemos, se abriría la posibilidad para el PNV»
- El PP planteará una iniciativa para que PSOE y Podemos «se mojen» sobre la autodeterminación
- Podemos integrará en su grupo a las confluencias si el Congreso no les deja formar cuatro independientes
- Compromís pide a Sánchez un diputado para tener grupo propio