El PNV votará en contra de la reforma laboral tras naufragar su negociación con el Gobierno
Los nacionalistas vascos exigían la prevalencia de los convenios autonómicos sobre el estatal; condición que rechazaban Ciudadanos y la patronal
El PSOE se jacta del fracaso de Díaz con ERC en la reforma laboral
Se confirma lo que parecía evidente: la incompatibilidad del PNV con Ciudadanos (Cs) en la reforma laboral . Como el agua y el aceite, nacionalistas y liberales han sido incapaces de mezclarse en este asunto pese a los ímprobos esfuerzos del Gobierno de coalición. El Grupo Vasco, a primera hora de la mañana y antes de que comenzase el debate en el Congreso de los Diputados , ha confirmado que votará en contra del real decreto ley del Ejecutivo.
Su posición, 'a priori', no afectaba a la mayoría absoluta que se aseguraron anoche PSOE y Unidas Podemos con el sí anunciado por PDECat y por Unión del Pueblo Navarro ( UPN ). Tras el voto afirmativo de los nacionalistas catalanes, tan solo era oportuna la abstención de los navarros, pero su presidente, Javier Esparza , anunció ayer que se posicionarán a favor. No obstante, esta postura ha quedado en entredicho a la llegada de uno de sus diputados al hemiciclo, Sergio Sayas , quien ha criticado la decisión de su líder y ha dicho que no la comparte.
En cualquier caso, si los diputados de UPN respetan la disciplina de voto, la reforma laboral se aprobará a pesar del no del PNV. El Gobierno ha mimado especialmente a los nacionalistas vascos, socios preferentes, en la negociación de este decreto, pero el entendimiento ha sido imposible. Las conversaciones se han prolongado hasta esta misma mañana, según ha confirmado el Grupo Parlamentario Vasco en el Congreso en su cuenta de Twitter, pero «infructuosamente».
‼️ Tras haber tratado infructuosamente, incluso esta mañana, de incorporar la prevalencia de los convenios autonómicos, demanda que Gobierno, patronal y sindicatos conocían hace meses (y que no altera el acuerdo del diálogo social), el Grupo Vasco votará 'no' a la Reforma Laboral
— EAJ-PNV Kongresua (@EAJPNV_Congreso) February 3, 2022
La única exigencia del PNV era incorporar a la reforma laboral la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales; una reivindicación, han remarcado los nacionalistas, que conocían «hace meses» tanto el Gobierno como la patronal y los sindicatos . Sin embargo, Cs se opuso con vehemencia a esa posibilidad y su portavoz, Edmundo Bal , llegó a tildarla de «herejía jurídica». También la CEOE , públicamente, había mostrado su rechazo a esa medida y reclamaba que no se tocase «ni una coma» del decreto.
Noticias relacionadas