Vox confía en el «sorpasso» al PP catalán el 14-F pese a las encuestas

Los populares, optimistas, no creen en el crecimiento desmedido de Garriga

Ignacio Garriga (Vox) y Alejandro Fernández (PP) Inés Baucells

Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un terremoto político puede conmocionar a la sociedad catalana la noche del próximo 14 de febrero. Vox quiere convertirse en la primera fuerza política constitucionalista de la derecha y tiene una oportunidad casi única para dar el «sorpasso» al PP... y a Cs. Eso es, al menos, lo que considera la dirección del partido de Santiago Abascal, que en Cataluña lidera Ignacio Garriga, uno de los grandes beneficiados de la moción de censura contra Pedro Sánchez , y que se presenta a la presidencia de la Generalitat. Todas las encuestas publicadas aseguran que el partido de Abascal entrará en el próximo Parlamento autonómico catalán, pero ninguna augura el «sorpasso» a los populares y, menos aún, a la formación naranja. Sin embargo, en el cuartel general de Vox se muestran eufóricos : «Nuestras expectativas son altas, muy altas. Vamos a ganar al PP en las cuatro provincias y nos jugaremos con Cs ser el primer partido constitucionalista».

Tras la fracasada moción de censura de Abascal, el aprobado justito en las elecciones del País Vasco, el suspenso categórico en la cita de Galicia y el «hasta aquí hemos llegado» de Pablo Casado (PP), Vox se juega el domingo electoral del 14-F en Cataluña su consolidación como partido de ámbito nacional. Aunque, hasta la fecha, liderar el bloque constitucionalista en el Parlamento catalán sin opciones de gobernar ha sido quemarse a fuego lento, en Vox, según fuentes de la dirección del partido consultadas por ABC, consideran que ha llegado su momento porque «las ideas de PP y Cs se han demostrado fallidas». Así, plantearán una campaña «pueblo a pueblo, plaza a plaza», para que «el mensaje de Vox se escuche en toda Cataluña», pues no quieren despreciar ni un solo voto. «Va a haber un desembarco absoluto de toda la dirección nacional. Al PP y a Cs les vamos a ganar por elevación», indican.

Las encuestas muestran que Vox conseguirá entrar en la Cámara legislativa catalana —entre tres y seis escaños, según los sondeos publicados desde el verano—, pero sin ese horizonte en verde con el que trabajan en la sede barcelonesa . Los mismos sondeos auguran un crecimiento del PP de Alejandro Fernández y una caída considerable de la lista de Carlos Carrizosa.

Sin embargo, en las direcciones de los tres partidos son conscientes de que todas las encuestas electorales realizadas hasta la fecha no sirven de nada. Ninguna refleja el impacto de la segunda ola de la pandemia, que en Cataluña está gestionada por dos consejeros de ERC (Alba Vergés y Chakir El Homrani) que parece el partido que ganará las elecciones, ni la implosión de Junts con el efecto del PDECat compitiendo por un mismo electorado , ni tampoco el efecto sobre el PSC de la enmienda lingüística en el Congreso pactada con Podemos y ERC que suprime la referencia al español como lengua vehicular en la escuela, ahora que parecía que los socialistas recuperaban votantes fugados a Cs en 2017.

Pese a todo, los populares se muestran escépticos con un crecimiento desmedido de Vox . Y aunque en las generales de noviembre de 2019 Vox se quedó a solo 43.000 votos del PP (los dos partidos obtuvieron dos escaños, uno de ellos fue el de Garriga por Barcelona), en la «war room» popular de la calle Urgel de la capital catalana confían en el trabajo realizado por Fernández en el Parlamento autonómico y en que el electorado sepa valorarlo. Optimismo contenido después de que la cita de diciembre de 2017 dejara al partido en la UVI al perder siete de los 11 escaños ganados dos años antes.

Por otro lado, la situación en Cs es dramática por el augurio de una caída electoral que podría convertir a la formación ganadora hace tres años en la cuarta y perdiendo unos veinte diputados . La encuesta más favorable proyecta que se quedarían en 17 diputados, cuando ahora tienen 36. Un desastre naranja del que en Vox, aseguran, sacarán petróleo porque, además, Garriga ha ganado «índice de conocimiento» gracias a la moción de censura que defendió en el Congreso, para que Abascal, posteriormente, plantease su alternativa a Sánchez.

Cálculos al alza

Los cálculos con los que trabaja el equipo de Abascal y Garriga, para la noche del 14-F, son realmente ambiciosos para un partido que ni tiene, ni ha tenido nunca, representación en el Parlamento autonómico del parque de la Ciudadela. Dos escaños por Gerona, dos por Tarragona, uno por Lérida y «a por la decena» en Barcelona. Números comparables a los que tiene actualmente el PSC : dos por Tarragona, uno por Gerona, otro por Lérida y 13 por Barcelona. «Tenemos mucho miedo porque en nuestras encuestas sacáis muchos diputados», le dijo una dirigente de ERC a un miembro de la dirección de Vox, en un encuentro informal hace solo unas semanas, en base a sondeos internos de la formación que lidera desde la cárcel Oriol Junqueras. Obtener el 4 por ciento de los votos en Barcelona, y el 5 en Tarragona, prácticamente, aseguran la presencia de Vox en la Cámara autonómica y rozando el grupo parlamentario. Y el crecimiento se multiplica con solo sumar a esos porcentajes varios puntos porcentuales más.

Con estos cálculos, se entiende «el ambiente de mucha euforia» en la sede verde de cara a una larga campaña de tres meses. «No renunciamos a ningún voto de cualquier punto de Cataluña», advierten en Vox. Solo piensan en el «sorpasso» al PP... y a Cs.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación