Condiciones, límites y ventajas de formar grupo en el Congreso

Algunos partidos plantean prohibir la práctica de ceder diputados

S.E

ERC, IU y Bildu presentaron este lunes en el registro del Congreso su propuesta para formar un grupo parlamentario conjunto, una iniciativa que favorece a la formación de Alberto Garzón y al partido abertzale que ganan visibilidad y recursos.

En la propuesta, que ahora tendrá que ser avalada por la Mesa del Congreso, se recuerda que los tres partidos superar el límite mínimo de cinco diputados y alcanzan el 6,93% de los votos en todo el territorio nacional, por encima del 5% que exige el reglamento del Congreso.En el escrito se designa como portavoz al diputado de ERC Joan Tardá, y como portavoz adjunto a Gabriel Rufián, también del partido republicano que encabezaba la candidatura al Congreso.

No es la primera vez que ERC e IU forman un grupo conjunto, ya que en 2008, con Gaspar Llamazares, configuraron un grupo técnico similar al acordado ahora. Pero, ¿qué condiciones son necesarias para poder formar grupo propio? ¿Cuáles son sus ventajas? ABC responde a todas las preguntas:

¿Cuántos diputados hacen falta para tener grupo?

El Reglamento establece que para formar grupo hay que tener al menos 15 diputados, o como mínimo 5 y lograr un 15 por ciento de votos en cada circunscripción donde se presentan, o el 5 por ciento en el conjunto de la Nación.

¿Qué ventajas tiene?

El Reglamento del Congreso también concede subvenciones. Por cada grupo, se otorgan 28.597,08 euros mensuales, y por cada diputado, 1.645,49 al mes.

¿Qué límites existen?

Según el artículo 23.2 del reglamento del Congreso de los Diputados en ningún caso pueden constituir Grupo Parlamentario separado Diputados que pertenezcan a un mismo partido. Tampoco podrán formar Grupo Parlamentario separado los Diputados que, al tiempo de las elecciones, pertenecieran a formaciones políticas que no se hayan enfrentado ante el electorado

¿Se pueden ceder diputados?

Es una costumbre parlamentaria habitual que los partidos «cedan» temporalmente algún diputado a las formaciones que no han logrado el mínimo exigido por el reglamento para que puedan constituirse en grupo parlamentario. El único límite que existe a este respecto es que estos partidos hayan competido entre sí.

¿Tiene sentido la propuesta de Oltra al PSOE?

El problema de las confluencias de Podemos para formar grupo parlamentario no se soluciona con una cesión de diputados. Ese no es el problema, sino que éste radica en que Podemos no puede dividirse en cuatro grupos porque éstos no han competido entre sí, como señala el artículo 23.2

¿Quién está en contra?

Ciudadanos ha propuesto modificar el reglamento del Congreso para impedir cualquier cesión de diputados porque lo considera «fraude de ley».

Condiciones, límites y ventajas de formar grupo en el Congreso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación