ERC condiciona el apoyo a los presupuestos a la autodeterminación y a que rompa con Cs
La senadora nacionalista insta a Sánchez a convocar la mesa de diálogo «para hablar de todo»
ERC ha condicionado el apoyo a los presupuestos a que Pedro Sánchez aborde la amnistía y la autodeterminación, así como a que rompa su negociación con Ciudadanos. Así lo ha manifestado la senadora Mirella Cortès durante su intervención en el Pleno en el Senado donde se debaten las líneas generales del Gobierno.
La senadora nacionalista le ha recordado a Sánchez que «usted es presidente porque ERC se abstuvo en la votación a cambio de una mesa de diálogo», en la que se «iba a hablar de todo» y, a su juicio, están «incumpliendo el acuerdo, quizás porque quieren aprobar los presupuestos». Por ello, le insta al presidente a abordar cuestiones como «la autodeterminación y la amnistía».
Cortès inició su intervención atacando a la Monarquía , al afirmar que es el «problema de España» y una «institución antidemocrática» acusando al PSOE de ampararla y de permitir que «el heredero de Franco huya con el botín».
Desde Ciudadanos, la portavoz Lorena Bernal, inició su intervención criticando los aplausos a Pedro Sánchez por parte de su grupo preguntándose «¿qué tienen que aplaudir con lo que hemos vivido y estamos viviendo en este momento?». La senadora afirmó que la «pandemia se ha gestionado mal desdw el principio».
Bernal advirtió de que su formación política es «el dique de contención» contra el separatismo y que su objetivo es que políticos como Puigdemont o Rufián «pinten lo menos posible» en la política española. Por ello, reclamó que «se dejen de lado las batallas entre administraciones y ser capaces de ponernos de acuerdo en unos presupuestos de emergencia nacional».
El senador de Compromís, muy crítico, acusó al Gobierno de «fallar» con «medidas erráticas» que «llegan tarde y mal» y denunció el «mercadeo puro y duro» en la convalidación de sus decretos en el Congreso
«Tregua política»
Por último, reclamó una «tregua política» que debe de empezar por el presidente del Gobierno que «debe de dejar de atacar a la oposición y echar la culpa a la Comunidad de Madrid. Aparquen el sectarismo». Bernal ofreció «lealtad» pero no «complacencia».
Por su parte, el portavoz de Bildu, Gorka Elejabarrieta , instó al Gobierno a cambiar la política penitenciaria y advirtio a Sánchez de que «sin resolver la cuestión de los presos es imposible avanzar en la paz».
El PNV, que ya ha manifestado su disposición al acuerdo con el Gobierno, tampoco se ciñe a la mera cuestión presupuestaria. Su senadora Maribel Vaquero le ha recordado las cuentas pendientes de su apoyo a la investidura, incluida la lista de traspasos de competencias al País Vasco, entre las que se encuentra la gestión de las Prisiones o la del régimen económico de la Seguridad Social.
La senadora vasca ha recriminado al presidente socialista su «vocación recentralizadora» , manifestada en el mando único de La Moncloa durante el estado de alarma. «Se opta por la recentralización, se agrede el sistema autonómico y el autogobierno vasco», ha criticado Vaquero. En este aspecto, ha añadido, «tanto da la izquierda que la derecha política española».
Por el grupo de Izquierda Confederal, el senador Carles Mulet , de Compromís, ha sido muy crítico con la gestión del Gobierno de coalición. «Le han fallado a demasiada gente », ha afirmado sobre la puesta en marcha de medidas «erráticas» como el Ingreso Mínimo Vital, pagos de los ERTE que «llegan tarde y mal» , así como las moratorias hipotecarias. Mulet ha acusado a Sánchez de convertir la convalidación de sus medidas en el Congreso en un «mercadeo puro y duro» con los partidos convirtiendo a los ciudadanos de unas comunidades «en ciudadanos de primera o de tercera», en alusión entre otros a la cesión de la gestión del IMV al País Vasco y a Navarra.
El representante de Más País y senador por designación autónomica de Madrid, Eduardo Fernández , ha dedicado su turno a denunciar la gestión del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso. «Mire lo que está sucediendo en Madrid, no nos deje a los madrileños solos con la incompetencia y el fanatismo», le ha pedido al presidente Sánchez.
Noticias relacionadas