TRIBUNALES

Condenan a un médico a reparar el honor de su antiguo socio en su estado de Whatsapp

El condenado deberá difundir en este espacio, tras afirmar que su exsocio no era fiable, y durante dos meses esta expresión: «Mediante sentencia de fecha 30-12-2015 J.M. fue condenado por intromisión ilegítima en el honor de Javier Gutiérrez» e indemnizarlo con 2.000 euros

«No te fíes de Javier Gutiérrez» - un nombre ficticio- fue el polémico estado de Whatsapp que motivó el proceso judicial ABC

EUROPA PRESS

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Moncada (Valencia) ha condenado a un médico a reparar en su estado de Whatsapp el honor de su antiguo socio , después de que hubiera mantenido en este espacio la frase «No te fíes de Javier Gutiérrez» --nombre ficticio-- desde el 23 de mayo hasta el 17 de septiembre de 2013.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, ha condenado al demandado a difundir durante dos meses en el estado de la cuenta que tiene en esta aplicación la expresión: « Mediante sentencia de fecha 30-12-2015 J.M. fue condenado por intromisión ilegítima en el honor de Javier Gutiérrez ».

El magistrado Joaquim Bosch ha condenado al acusado a indemnizar con 2.000 euros por daños morales al perjudicado , al entender que alojó durante meses en un espacio «de acceso público» una «mera descalificación, que afectó negativamente a la reputación del afectado , la cual es especialmente importante en el espacio de su profesión médica y en el ámbito de la industria de servicios de sanidad».

A su juicio, ha prevalecido una intención de «desprestigio personal» al afectado cuando publicó que no era digno de confianza. «El estado de una cuenta de Whatsapp no es el lugar apropiado para incorporar una frase de este tipo, ya que es un espacio previsto en la aplicación para incorporar información del titular de la cuenta», ha explicado.

El juez no accede a la petición del demandante de ser indemnizado con 10.000 euros porque la frase no incluyó un contenido «ofensivo de especial gravedad» y únicamente pudieron leerla quienes disponían del número de teléfono móvil del condenado, teniendo en cuenta que podía haber entre ellos contactos comunes de ambos profesionales.

«Desavenencias personales y empresariales»

La sentencia considera probado que los hechos se produjeron en un contexto de «desavenencias personales y empresariales» entre los litigantes, que acabaron en diversas acciones judiciales entre ellos.

Luego el fallo menciona la doctrina del Tribunal Constitucional para recordar que el honor «no tiene un carácter absoluto» al estar limitado por las libertades de información y expresión, lo cual «comprende la crítica de la conducta de otro, aunque pueda molestar, inquietar o disgustar contra quien se dirige».

«En el ámbito que afecta a personas en contextos que no tienen relevancia pública, prevalece la libertad de información sobre el derecho al honor cuando lo que se cuenta es veraz y la difusión resulta proporcionada» , ha argumentado la resolución, que ha adquirido firmeza este mes de abril al no recurrir ninguna de las partes.

En este caso, el juez ha descartado que el mensaje de Whatsapp investigado se tratara de información puesto que el demandado «no indicó en modo alguno, por ejemplo, que tenía desavenencias» con el otro, y ha añadido que tampoco puede considerarse una crítica al no contener «ninguna valoración razonada de desacuerdo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación