Los condenados por la Época I de Gürtel, en espera de ejecución de la sentencia

De 15 condenados a más de dos años de prisión, son seis los que ya se encuentran en la cárcel

El extesorero del PP Luis Bárcenas Rafa Albarrán

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Seis de los 29 condenados por la primera época de la trama Gürtel cuyas penas dictadas en 2018 se confirmaron este miércoles en el Tribunal Supremo ya se encuentran en prisión y un séptimo cumple en tercer grado, es decir, régimen de semilibertad. Para el resto, el horizonte a corto plazo es incierto.

A priori, las condenas superiores a dos años de cárcel, que se han impuesto a un total de veinte sentenciados, podrían desencadenar el ingreso en prisión, pero la Audiencia Nacional deberá analizar caso por caso, atender a sus posibles alegaciones y ordenar, si lo considera, la ejecución de las penas.

Condenados por la Época I ya en prisión

- Luis Bárcenas. Fue el gerente y tesorero del PP entre 2008 y 2009 y el Supremo le ha absuelto de un delito de estafa procesal reduciendo de 33 años y cuatro meses a 29 años y 1 mes de cárcel su sentencia por por delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales. Ingresó en prisión tras notificarse la condena en la Audiencia Nacional en 2018 y se encuentra cumpliendo en la cárcel de Soto del Real.

- Alberto López Viejo . Fue consejero del Gobierno Madrid. Condenado a 27 años y 10 meses de cárcel por delitos de prevaricación continuada, malversación continuada, fraude continuado, cohecho pasivo continuado y blanqueo de capitales, tras una reducción de tres años y once meses al pasar por el Supremo. Ingresó en prisión tras la sentencia de la Audiencia Nacional.

- Guillermo Ortega: Fue alcalde de Majadahonda con el PP. Condenado a 40 años y 3 meses de cárcel por delitos de fraude continuado, malversación continuada, cohecho continuado y falsedad continuada después de que el Supremo haya aumentado dos años la condena de 38 y tres meses de prisión que le impuso la Audiencia Nacional. Ingresó en la cárcel tras aquel fallo.

- Francisco Correa . Es el cabecilla de la trama 'Gürtel', que lleva ese nombre precisamente por su apellido. El Supremo le ha reducido la condena 11 meses, por lo que se queda en 51 años de cárcel por delitos de malversación continuada, prevaricación continuada, cohecho continuado, fraude continuado, falsedad continuada, falsedad documental continuada, falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales; como cooperador necesario de los delitos de fraude continuado; y como cooperador e inductor de un delito de prevaricación continuada. Ha contado con un atenuante de colaboración con la justicia.

No es la única condena que acumula. Fue sentenciado a tres años por la rama jerezana de la misma trama corrupta y a otros seis, por los contratos con AENA. Se encuentra en prisión.

- Pablo Crespo . Es el número dos de la trama y también se le ha reducido la pena en el Supremo, en este caso, diez meses respecto de los 37 años y medio a los que fue sentenciado en la Audiencia Nacional por delitos de cohecho continuado, fraude continuado y malversación continuada. Al igual que Correa, tiene otras dos condenas por las piezas de Gürtel sobre Jerez y Aena. Se encuentra en prisión.

- Luis de Miguel . Se le considera cerebro financiero de la trama y ha sido condenado a 9 años y 1 mes de cárcel como cooperador necesario de delitos fiscales tras una reducción de tres años y ocho meses aplicada por el Supremo respecto de la sentencia de la Audiencia Nacional. Está en prisión.

- Isabel Jordán . Administradora de varias empresas de la trama, ha sido condenada a 14 años y 11 meses de cárcel por delitos de malversación continuada, prevaricación continuada, fraude continuado, cohecho continuado y falsedad documental y en su caso, aunque se la absuelve de un delito de tráfico de influencias, el Supremo le ha incrementado en un mes la pena impuesta en la Audiencia Nacional. Se encuentra cumpliendo otra pena dictada sobre la rama valenciana, pero está en tercer grado (semilibertad).

Condenas de más de cinco años pendientes de ejecución:

- Rosalía Iglesias . Esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas. El Supremo ha reducido la condena que le impuso la Audiencia Nacional en dos años y dos meses al no ver acreditado el delito de intento de estafa procesal y moderar el de blanqueo. En total, está condenada a 12 años y 11 meses de cárcel como cooperadora de delitos contra la Hacienda Pública y autora de un delito de blanqueo de capitales.

- José Luis Izquierdo . Contable del grupo empresarial de Francisco Correa. El Supremo le ha absuelto de falsedad documental continuada, mermando su condena en 3 años y 9 meses, por lo que su sentencia asciende a 13 años y 10 meses de cárcel por un delito de cohecho y como cooperador de otro delito de cohecho activo.

- Carmen Rodríguez Quijano . Exmujer de Francisco Correa. Fue jefa de gabinete del alcalde de Majadahonda y el Supremo ha incrementado en tres años, hasta 17 años y ocho meses de cárcel , su condena inicial por delitos de cohecho continuado, falsedad continuada, fraude continuado y malversación continuada.

- Juan José Moreno. Fue concejal de Majadahonda y el Supremo ha elevado su condena hasta 17 años y dos meses de prisión por fraude, malversación y cohecho, los tres continuados.

- Jesús Sepúlveda . Fue alcalde de Pozuelo y ha sido condenado a 14 años y 4 meses de cárcel delitos de tráfico de influencias. El Supremo ha confirmado la condena dictada por la Audiencia Nacional.

- Carlos Clemente . Fue viceconsejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid y el Supremo ha elevado su sentencia, que se fija en 7 años y 9 meses de cárcel por delitos de fraude continuado y malversación continuada.

- Ricardo Galeote. Fue concejal del PP en el Ayuntamiento de Estepona y el Supremo le ha reducido en un año y cuatro meses la sentencia que le impuso la Audiencia Nacional. Con todo, su sentencia es de seis años y seis meses de cárcel por delitos de fraude continuado, falsedad continuada y malversación atenuada.

Condenas de dos a cinco años pendientes de ejecución:

- José Luis Peñas. El denunciante de la trama Gürtel cuyas grabaciones desencadenaron la causa y han sido avaladas por el Tribunal Supremo. Está condenado a 4 años y 9 meses de cárcel por delitos de fraude continuado y malversación continuada, concurriendo una atenuante muy cualificada de confesión. Era concejal en Majadahonda.

--Antonio Villaverde. Abogado que trabajó entre 2001 y 2004 para Francisco Correa. El Supremo ha reducido cuatro años y tres meses su condena, que asciende a 3 años y 11 meses de cárcel como cooperador necesario de delitos fiscales y como autor de un delito de blanqueo de capitales.

- Jesús Merino. Fue diputado del PP por Segovia y senador. El Supremo ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Naciona de 3 años y 7 meses de cárcel .

- Pedro Rodríguez Pendás. Fue asesor de López Viejo y ha sido condenado a 3 años de cárcel, confirmando el fallo de la Audiencia Nacional.

- Javier Nombela. Encargado de la facturación de las empresas de la trama, fue vocal del PP en la Junta del distrito madrileño de Moncloa. Condenado a 2 años, 1 mes y 15 días de cárcel como cómplice de delitos continuados de malversación y falsedad documental, un año, cuatro meses y quince días menos que en la Audiencia Nacional.

--Alicia Mínguez. Trabajadora de las empresas de 'Gürtel'. Condenada a 2 años, 1 mes y 15 días como cómplice de delitos continuados de malversación y falsedad documental. El Supremo le ha reducido la condena 1 año, 4 meses y 15 días, informa Ep. La Audiencia Nacional la condenó a 3 años y 6 meses de cárcel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación