Condenada la «viuda negra» de Alicante y su cuidador a 22 y 20 años de cárcel
Ambos asesinaron al marido de ella en agosto de 2018, dos semanas después de casarse
La Audiencia de Alicante ha condenado a penas de 22 años y medio y 20 años de prisión, respectivamente, a Concepción Martín, Conchi, conocida como la «viuda negra» de Alicante y a Francisco Pérez, su cuñado y cuidador, por el asesinato del marido de ella, José Luis Alonso, dos semanas después de la boda . La sentencia recoge el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular, según ha informado el TSJ de la Comunidad Valenciana. La Fiscalía había pedido 30 y 28 años de cárcel para cada uno de los acusados y la acusación 31 años.
Los hechos ocurrieron la noche del 20 de agosto de 2018 en un aparcamiento al aire libre situado frente al mar, en la ciudad de Alicante, donde los acusados habían citado a la víctima con la excusa de celebrar una cena romántica y echar flores al mar en memoria de seres queridos de ella.
Según se relata en el fallo, pretendían así «obtener ventaja y facilitad para la ejecución de un plan común de acabar con la vida» del marido, «impidiendo que éste pudiera pedir auxilio eficaz, dificultando de este modo sus posibilidades de defensa y procurando al mismo tiempo su propia impunidad».
Cuando la víctima llegó a la zona central del recinto, el acusado le atacó por sorpresa y comenzó a agredirlo con un destornillador o un instrumento similar. A continuación, la acusada se acercó y se unió a la agresión, «sujetando o golpeando a su esposo», mientras el otro acusado continuaba clavándole sucesivas veces el destornillador o instrumento que utilizaba, tal y como se detalla en la resolución judicial.
Buena parte de la escena fue presenciada por una policía nacional de Científica que paseaba por las inmediaciones con un amigo y que corrió hacia la zona y retuvo a la pareja mientras llegaban sus compañeros. Ella vio como remataban en el suelo a la víctima e incluso temió por su vida, tal y como declaró en el juicio.
La víctima cayó al suelo y falleció por una de las heridas, que le afectó a la parte izquierda del cuello. La Audiencia considera probado que los procesados causaron voluntariamente al fallecido con la reiteración de ataques «un dolor y un sufrimiento que en modo alguno eran necesarios para conseguir el fin último de causarle la muerte».
La sentencia establece que ambos acusados son coautores de un delito de asesinato cualificado doblemente, al mediar alevosía y enseñamiento. En el caso de ella, la pena de prisión es mayor por la agravante de parentesco.
En cambio, el magistrado presidente del tribunal rechaza la aplicación de las agravantes de aprovechamiento de las circunstancias de lugar y tiempo, de abuso de superioridad y de uso de disfraz .
Además de las penas de prisión, los condenados deberán cumplir una medida de libertad vigilada por un tiempo de cinco años e indemnizar conjuntamente a tres hijos del fallecido con un total de 150.000 euros.
Noticias relacionadas