La Comunidad de Madrid blinda la gestión pública de seis hospitales que quiso externalizar Aguirre

Los centros en cuestión son el Infanta Cristina, en Parla; el Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes; el del Sureste, en Arganda del Rey, el del Henares, en Coslada; el Infanta Leonor, en Vallecas; y el Tajo, en Aranjuez

Fachada del Hospital Infanta Leonor de Vallecas ABC

S. L.

La Comunidad de Madrid integrará en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) las empresas públicas de seis hospitales cuya gestión quiso externalizar Esperanza Aguirre, de tal manera que pasarán a ser considerados centros de atención hospitalaria de gestión directa. Así lo ha explicado este jueves la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes , en una rueda de prensa celebrada en la Asamblea regional con motivo de la celebración de un consejo de Gobierno extraordinario donde se ha aprobado el proyecto de ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2016.

Los hospitales en cuestión son el Infanta Cristina, en Parla; el Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes; el del Sureste, en Arganda del Rey, el del Henares, en Coslada; el Infanta Leonor, en Vallecas; y el Tajo, en Aranjuez, en los que trabajan más de 5.600 profesionales, que seguirán prestando el servicio en estos hospitales. «Era un compromiso electoral que asumimos con los madrileños», ha remarcado.

Como ha señalado Cifuentes, acompañada en rueda de prensa por el portavoz, Ángel Garrido, y la consejera de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo , esta medida se llevará a cabo una vez que se produzca la extinción de su condición actual de empresas públicas, que está prevista para el 30 de junio de 2016. Además, ha destacado que esta homologación de estos seis centros al resto de hospitales de gestión directa es una medida que «ahonda en el compromiso adquirido de apostar por una sanidad pública, gratuita y de la máxima calidad ».

Promesa electoral

En su intervención Cifuentes ha sostenido que con esta ley de Medidas Fiscales , el Ejecutivo autonómico pretende dar cumplimiento a algunos de los objetivos de su programa electoral pero también a algunos de los puntos del acuerdo de investidura suscrito con Ciudadanos.

«Pretendemos reforzar el carácter publico de los servicios esenciales, reducir la presión tributaria, eliminar duplicidades, incrementar la competitividad económica , adecuar la normativa a las necesidades de la sociedad», ha explicado Cifuentes, quien ha continuado asegurando que quieren hacer una comunidad «más eficiente, menos costosa y capaz de generar empleo y de incrementar la calidad de vida de los ciudadanos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación