Defensa
La Complutense lanza la primera doble titulación que compagina Derecho y Estudios Jurídico Militares
Este doble grado inédito en España comienza a partir del curso 2022-2023
La Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid ha lanzado un nuevo doble grado en Derecho y Estudios Jurídico Militares con el objetivo de formar a los estudiantes de derecho en esta especialidad cada vez más demandada.
Se trata de una oferta académica inexistente hasta ahora en ninguna universidad pues no hay estudios jurídico militares de grado -los que hay son de posgrado (máster)- y se impartirá en el seno de una doble titulación con Derecho con la finalidad de que los egresados puedan luego hacer el 'Máster de Acceso a la Abogacía' que es habilitante para ejercer la profesión de abogado.
Es una doble titulación completa, que se imparte en 5 años y se impartirá en la Facultad de Derecho de la UCM como centro responsable y cuyo decano es Ricardo Alonso García .
Entras las razones por las que la UCM lanza este doble grado en Derecho y en Estudios Jurídico-Militares se encuentran también:
- razones relativas a la promoción de la cultura de Defensa e integración entre la sociedad y las Fuerzas Armadas
- la necesaria puesta en marcha de una formación académica inexistente en la oferta educativa que permita a su vez modernizar, actualizar e internacionalizar la enseñanza superior de contenido militar
-las necesidades de profesionalización de las Fuerzas Armadas, la puesta en marcha de una oferta formativa con este fin y a la promoción de los derechos del personal militar en el seno de la estructura castrense
- la profundización en la experiencia cooperativa entre las Fuerzas Armadas y la Universidad Complutense de Madrid en materias jurídicas
- se pretende alcanzar una mejor preparación de los futuros egresados permitiendo compaginar la misma con la obtención del Grado en Derecho con lo que se logrará que estos alumnos queden habilitados para acceder, una vez superados la formación de postgrado y el examen estatal correspondientes, al ejercicio de la profesión de Abogado.
El curso se implantará de manera sucesiva, año a año, inciándose el próximo 2022/2023 .