Comisión Kitchen: la esposa de Bárcenas admite que sintió miedo por su vida, pero rechaza declarar
El jefe de la Policía con el PP niega la existencia de 'Kitchen' tras advertir que no contestaría «ni a un saludo»
El juez imputa a Cospedal en el caso Kitchen
Rosalía Iglesias, esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas , ha rechazado declarar en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la 'operación Kitchen' para evitar «perjudicar el procedimiento judicial», pero sí ha reconocido que en aquellos años sintió «miedo» por su vida y por la de su familia.
Iglesias ha comparecido en la comisión por videoconferencia, acompañada de su abogada, desde la prisión de Alcalá-Meco en la que se encuentra cumpliendo condena de casi 13 años por la primera época de la trama Gürtel.
Al inicio de su intervención ha indicado que, a pesar de ser «una víctima» de la operación parapolicial investigada en la Audiencia Nacional, no iba a declarar al tratarse de «causa judicializada» en la que hay «una parte secreta y que se sigue investigando».
Siguiendo el consejo de sus abogados, ha declinado contestar a las preguntas de los grupos parlamentarios para «no perjudicar el procedimiento judicial», en el que se encuentra personada como perjudicada, ni a las «personas investigadas».
«Soy víctima, junto a mi familia»
«Soy la primera interesada en que se sepa la verdad de este caso. Soy una víctima junto a mi familia, que hemos sido muy perjudicados, hemos vivido una situación muy dura», ha añadido.
Así, a preguntas de la diputada socialista Andrea Fernández, la primera en interrogar a la mujer del extesorero popular que, entre otras cuestiones, ha tratado de preguntarle por el asalto de un falso cura en su vivienda, la mujer de Bárcenas ha indicado que lo «siente» y que le gustaría «poder relatar» todo lo que su familia ha «sufrido», pero que no podía.
«No me gusta esta postura, pero evidentemente sigo el consejo que me han dado y lo tengo que hacer. Lo único que puedo decir es que fueron tan graves que hubo un juicio y ese señor fue condenado a 22 años de cárcel, pero los medios le quitaron importancia porque era la familia de Luis Bárcenas», ha señalado.
Evita responder sobre el chófer
Iglesias tampoco ha contestado a la mayoría de las preguntas formuladas sobre el que fuera el chófer de la familia, Sergio Ríos , quien está siendo investigado por su participación en la operación tras ser captado como confidente policial. Sí ha confirmado que tenían confianza en él y que de hecho tenía las llaves de su casa «y podía hacer uso de ellas».
Aún así, ha señalado que en ese momento tampoco fue consciente de si estaba siendo objeto de vigilancia. Preguntada por la diputada socialista si sintió «miedo» en algún momento por su propia integridad o la de algún miembro de su familia, como su hijo o su marido, Iglesias ha contestado: «Por supuesto que sí».
«Fueron momentos, meses y años en los que he vivido de una manera bastante complicada pero no sabría decir si observada, vigilada», ha destacado posteriormente durante el turno de preguntas de la diputada de ERC Pilar Vallugera.
Asimismo, ha admitido que supo que Sergio Ríos tuvo un arma, pero ha declinado contestar a en qué momento se enteró de ello. «No debo contestar», ha dicho.
El jefe de Policía niega la Kitchen
El jefe de la Policía con el Gobierno del PP cuando ocurrió la 'Operación Kitchen' que investiga la Audiencia Nacional se ha negado este jueves a colaborar con los grupos políticos que forman parte de la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados. «Con el debido respeto, no voy a contestar a ninguna pregunta, ni a un saludo», ha asegurado al comienzo, aunque luego sí ha señalado: «La 'Operación Kitchen' no existió, punto».
El que fuera director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional , uno de los mandos investigados en esta pieza del 'caso Villarejo', ha guardado silencio durante gran parte de su comparecencia, aunque ha intercambiado unas breves palabras a raíz de las preguntas formuladas por los diputados Gabriel Rufián (ERC), Edmundo Bal (Ciudadanos) y Jon Iñarritu (EH Bildu).
«Ya he terminado mi declaración, creo que me he pasado un pelín», ha reconocido Eugenio Pino, tras más de hora y media de comparecencia. «El día que me citen a la comisión de secretos, ya le contaré», ha añadido en respuesta a Iñarritu, antes de matizar: «No hay organización, no existió y por parte del Gobierno de entonces no nos ordenaron nada ni en la 'Operación Cataluña' ni en 'Kitchen'».
Los portavoces han tratado de enfrentar su versión con la de otros comparecientes en el Congreso e igualmente investigados en la Audiencia Nacional, principalmente Enrique García Castaño, un exalto cargo en la UCAO de la Comisaría de Información, que sí habló de reuniones en el Ministerio del Interior y del papel que jugó Pino en torno al presunto espionaje sobre el extesorero del PP.
«No le voy a contestar si estuve o no en esa reunión», ha apuntado Pino, insistiendo que 'Kitchen' o 'Cataluña' no existieron como tal, y que podría haberse bautizado mediáticamente como «Operación Balompié, Barcelona, Tarragona o Huesca». «Existe una pieza que aún está secreta, no puedo decir nada; será esclarecedora y entonces ya lo entenderá usted», ha sostenido el ex DAO.
Noticias relacionadas