Congreso de los Diputados
La comisión de investigación sobre el rescate financiero citará en julio a sus primeros comparecientes
El órgano volverá a reunirse el próximo 12 de junio para intentar acordar ya el plan de trabajo
Aunque el plan inicial de la presidenta de la comisión de investigación sobre el rescate financiero era estudiar en una primera fase la abundante documentación del caso y dejar para el mes de septiembre la citación de comparecientes, los grupos parlamentarios han coincidido esta mañana en simultanear los dos procesos para que las primeras citaciones puedan producirse este mes de julio.
Durante la reunión de la Mesa de este organimso, ninguno de los partidos ha querido anunciar aún cuáles serán sus peticiones de comparecientes, aunque sí ha quedado patente que la mayoría coincide en que los máximos responsables de todas las cajas rescatadas y de los organismos supervisores tendrán que ser llamados.
Todos aquellos que sean llamados están obligados a acudir a la comisión a dar explicaciones y a no mentir. Si ignoran la citación podrán ser acusados de un delito penal. Hasta dónde van a querer apuntar los grupos las responsabilidades políticas es una incógnita, estando pendiente de despejar la posible citación de los expresidentes del Gobierno, José María Aznar y José Luis Rodríguez.
Junto a esta coincidencia en el inicio de los trabajos y las llamadas a los máximos responsables del sistema financiero, también ha habido una alineación en torno a que las comparecencias deberán desarrollarse en formato interrogatorio. Esto es, con pregunta y respuesta, sin permitir tiempo para un discurso previo del compareceinte.
La Mesa de esta comisión volverá a reunirse el próximo día 12 de junio con la intención de fijar un plan de trabajo que permita poner en marcha las comparecencias. Si ese día no logra llegar a un acuerdo, volverá alcanzarlo como muy tarde el 19 de junio. La investigación de esta comisión parlamentaria comenzará en el año 2000 con el origen de la crisis financiera y se extenderá hasta el rescate de las cajas de ahorros.
Noticias relacionadas