Colapso en las citas para renovar el DNI y pasaporte
CCOO denuncia que en ciudades como Barcelona, se alcanzan las 21 oficinas que no disponen de cita previa en todo el mes de agosto
![Departamento de expedición de DNIs en la comisaría de Fleming en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/07/31/policia-oficina-dni-abc-kVMF--1248x698@abc.jpg)
Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado de nuevo una situación de colapso para pedir cita en las oficinas de expedición del carné de identidad y pasaporte debido al incremento de la demanda durante el verano y al «grave déficit de personal» en las unidades de Documentación de Españoles.
En un comunicado, la Sección Sindical Estatal de CCOO en el Ministerio del Interior insiste en la necesidad de contar con más empleados públicos en las oficinas ya que, después de tres años, éstas soportan «una ingente carga de trabajo , la presión de los mandos policiales y el enfado, lógico en algunos casos, de la ciudadanía».
«Llevamos años denunciando la situación de colapso a la que nos ha llevado la destrucción de empleo público. En la Dirección General de la Policía una de cada cuatro plazas está vacante », denuncia Fernando García, secretario general de la Sección Sindical Estatal de FSC-CCOO.
Según datos que facilita el sindicato, la situación de saturación llega a ciudades como Barcelona, donde 21 oficinas no disponen de cita previa en todo el mes de agosto , al igual que otras tantas unidades en Andalucía y en 17 dependencias de la Comunitat Valenciana.
El listado de unidades colapsadas también llega hasta Galicia (con 12 oficinas saturadas) , la Comunidad de Madrid (10), País Vasco (6), Castilla y León (5), Extremadura y Murcia (4), Asturias (2), Navarra, La Rioja o Toledo.
El sindicado considera «imprescindible», además de contar con más empleados públicos, impulsar una mejora de los sistemas informáticos que reduzcan los tiempos de espera y agilicen las expediciones, instalar nuevos lectores de huella biométrica, nuevas impresoras y terminales para el pago con tarjeta de crédito, eliminando el pago en metálico.
Noticias relacionadas