Coalición Canaria pide a Robles que comparezca por la delimitación marroquí de las aguas del archipiélago
Marruecos ha aprobado dos leyes que amplían unilateralmente sus fronteras marítimas y ha reconocido que «pueden crear problemas de solapamiento» con las Islas Canarias
El senador autonómico de Coalición Canaria Fernando Clavijo ha pedido que la ministra de Asuntos Exteriores en funciones, Margarita Robles , comparezca en la Cámara Alta para informar de «la preocupante decisión unilateral de Marruecos de aprobar dos leyes que delimitan su espacio marítimo con España y Mauritania» .
A juicio de Clavijo, y según informa Efe, Robles debe comparecer «a la mayor brevedad posible» aunque el Gobierno se encuentre en funciones, puesto que «se trata de un asunto de enorme gravedad que afecta directamente a la soberanía del Estado y que puede tener preocupantes consecuencias para las zonas fronterizas afectadas por la nueva delimitación, especialmente Canarias«.
En esa comparecencia, el senador nacionalista espera que se aclare cuáles son los espacios fronterizos marítimos afectados por la decisión del Parlamento de Marruecos, «ya que todo parece indicar que Canarias se encuentra dentro de la nueva delimitación trazada por Marruecos de forma unilateral».
Clavijo también espera que la ministra explique «cuáles son las acciones emprendidas por España ante la decisión de Marruecos y a qué organismos internacionales ha recurrido para mostrar su desacuerdo«.
El PSOE: la decisión «solo crea inquietud»
El secretario de Relaciones Internacionales del PSOE, Héctor Gómez , se ha mostrado preocupado por la decisión marroquí de delimitar sus aguas con España afirmando que «iniciativas unilaterales como esta solo contribuyen a crear inquietud y ruido innecesario alrededor de una cuestión que se debe tratar, como hasta ahora, a través del diálogo« entre los dos países.
«La delimitación de las aguas marroquíes colindantes con Canarias, Ceuta, Melilla y cualquier otro territorio español debe de hacerse de mutuo acuerdo entre ambos países y en estricto cumplimiento del Derecho Internacional« , ha declarado Gómez en un comunicado remitido por el PSOE y recogido por Europa Press.
Así, ha destacado que el PSOE defiende la cooperación entre países para llegar a puntos de mutuo acuerdo en el marco del respeto a la Convención del Mar de Naciones Unidas, que cuenta con mecanismos a los que se puede acudir para dirimir estas cuestiones en caso deno darse dicho acuerdo«.
Noticias relacionadas