Las claves de la operación contra Oleguer Pujol en La Haya

El hijo de Jordi Pujol canalizaba a través de una empresa holandesa 11,5 millones de la operación del Banco Santander

Registro en la casa de Oleguer Pujol el pasado mes de octubre INÉS BAUCELLS

PABLO MUÑOZ/CRUZ MORCILLO

Agentes de la UDEF de la Comisaría General de Policía Judicial realizaron ayer jueves, junto con agentes holandeses, la entrada y registro en una empresa holandesa que, según las investigaciones, proporcionó a Oleguer Pujol y a su socio Luis Iglesias dos sociedades pantallas para canalizar las comisiones procedentes de la venta de las oficinas del Banco Santander por más de 2.012 millones de euros. La diligencia es consecuencia de una comisión rogatoria dictada por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz , que ha sido coordinada por la Fiscalía Anticorrupción y contra el Crimen Organizado. Estas son las claves de la operación:

Las cifras coinciden al detalle

Las notas intervenidas a Oleguer Pujol coinciden con la documentación disponible. La comisión de 13 millones por la operación de las oficinas del Santander se dividen en dos: una de 6.200.000 y otra de 6.800.000 cobrados a través de Marway y Ard Choille. De la última hay 1.500.000 que no se sabe cómo se canalizan.

Un asesor fiscal de un conocido bufete

El hijo menor de los Pujol era tan minucioso que llegaba a apuntar el nombre de quien le asesoraba en las operaciones de «optimización fiscal». Así queda reflejado en un manuscrito en el que, según fuentes de la invesigación, escribe el nombre de un asesor fiscal que trabajaba para un conocido bufete.

Lo que cobra la empresa holandesa

De la misma documentación manuscrita del hijo menor del expresidente de la Generalitat, y de otra intervenida, se desprende que ITPS Group, la empresa suministradora de sociedades pantalla, cobra el 2,2 por ciento del dinero que se canaliza a través de sus firmas, en total 250.000 euros.

Indicios de un fraude fiscal

Oleguer Pujol no era demasiado cuidadoso en sus anotaciones, hasta el punto de que, según las fuentes consultadas, precisaba las opciones que tenía para tratar de pagar lo menos posible a Hacienda. Los escritos, siempre según las mismas fuentes, eran muy explícitos sobre este asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación