Las claves de la investidura: maratón sabatino, votaciones y estreno de Arrimadas y Errejón

El Congreso bulle desde hoy sábado hasta una previsible investidura de Sánchez con mayoría simple el próximo martes

Investidura de Pedro Sánchez, en directo, en ABC

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, el lunes durante la presentación del acuerdo de Gobierno en el Congreso de los Diputados EP

Ana I. Sánchez

Tras días de pactos y calculadoras, ha llegado la hora de la investidura -o no- de Pedro Sánchez, que arranca en pleno fin de semana de Reyes.

Orden del debate

La Junta de Portavoces se reúne a las 08.30 de la mañana de este sábado, según la convocatoria de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , para debatir la ordenación del debate, tiempo de receso tras el candidato y descanso para almorzar.

Sánchez, tiempo ilimitado

El candidato no tiene límite de tiempo en sus intervenciones y puede intervenir cuantas veces desee. Durante su primera alocución, el líder socialista expondrá el programa político del Gobierno que pretende formar y solicitará la confianza de la Cámara, tal y como establece el Reglamento.

Casado, primero en intervenir

Tras el receso reglamentario que sigue a la primera intervención del candidato, empezarán a tomar la palabra los representantes de los grupos parlamentarios en orden de mayor a menor de manera que el primero en contestar al presidente en funciones será el líder del PP, Pablo Casado . Cada uno de ellos dispondrá de un tiempo de treinta minutos para su primer turno de palabra, diez minutos para la réplica y podría haber también cinco minutos para la dúplica.

Sábado de maratón

La previsión de Batet es que el sábado intervengan Casado, el presidente de Vox, Santiago Abascal ; el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; los portavoces el Grupo Plural (JpC, Más País, Compromís, Coalición Canaria, Nueva Canarias, PRC, BNG y Teruel Existe); el portavoz del Grupo Republicano, Gabriel Rufián (ERC); su homóloga en Ciudadanos, Inés Arrimadas, y, de ser posible, el portavoz del PNV, Aitor Esteban.

Posibles guiños a los socios

Durante el debate de investidura, Pedro Sánchez tendrá la oportunidad de dirigir gestos de gentileza a sus socios y éstos a él. El guiño más habitual al margen de contenidos, es la renuncia al último turno de palabra bien del candidato a su socio político, bien de éste al aspirante a presidente. Sánchez podría así no contrarreplicar a Pablo Iglesias, Gabriel Rufián, o Aitor Esteban o alguno de ellos podría no solicitar turno de réplica al presidente en funciones.

Estreno de Arrimadas y Errejón

El debate servirá para que varios representantes políticos se estrenen en una investidura. Será el primer debate de este tipo para Arrimadas pero también para el líder de Más País, Íñigo Errejón , el portavoz de Teruel Existe, Tomás Guitarte, y la representante de la CUP, Mireia Vehí. Estas tres últimas formaciones llegan, además, por primera vez a la Cámara.

Domingo, votación y cabalgatas

El debate volvería a arrancar el domingo a las nueve de la mañana. De haber entrado Aitor Esteban el sábado, la sesión comenzaría con el turno de palabra de la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua; y continuaría con los representantes políticos englobados en el Grupo Mixto (CUP, Navarra Suma y Foro Asturias).

Mayoría insuficiente

Sánchez cerrará el debate y tras su última intervención, Batet establecerá la hora de la primera votación. Una prueba que Sánchez no superará ya que requiere que el candidato obtenga la confianza de la mayoría absoluta de la Cámara (al menos 176 votos a favor).

Segunda votación

Constatada la insuficiencia de apoyos del líder socialista, la presidenta del Congreso convocará una segunda votación 48 horas después que ya solo requerirá que Sánchez obtenga más «síes» que «noes». Un resultado que alcanzará gracias a la abstención de ERC siendo el resultado esperado 166 votos a favor frente a 164 votos en contra y 18 abstenciones. No obstante, antes de esa segunda oportunidad, el líder socialista podrá dirigirse al pleno durante diez minutos y cada representante de grupo parlamentario dispondrá de otros cinco minutos para fijar posición

Comunicación al Rey

Una vez concluida la segunda votación, Meritxell Batet acudirá a Zarzuela para comunicar el resultado al Rey. A partir de ese momento, Sánchez podrá ser llamado a jurar su cargo y, tras él, los nuevos ministros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación