Las claves que explican el máster de Casado

«Se ofertaba flexibilidad», afirma el portavoz del PP, al que se le convalidó el 66% por tener ya Derecho

Uno de los trabajos del máster de Casado EP
Itziar Reyero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado atajó ayer la polémica sobre su máster en la Universidad Rey Juan Carlos mostrando los cuatro trabajos que, según dijo, se le exigieron para aprobar el máster en Derecho Autonómico y Local. En un encuentro en Génova con cincuenta periodistas, el portavoz del PP enseñó la documentación, desgranó los trámites, recitó parte de las materias cursadas y rescató hasta el tríptico del máster de 2008. Aunque en este se señala que era «presencial», Casado asevera que esa es la fórmula de impartición de clases y de evaluación –frente al modelo «online»–, pero que no se le exigió asistencia al aula. Tampoco tuvo que hacer exámenes. Bastó con que entregara los cuatro ejercicios de investigación. Negó haber pedido «tratos de favor». Según Casado, se «ofertaba flexibilidad». «Hice lo que se me pidió». Entonces era diputado regional raso del PPy líder de Nuevas Generaciones de Madrid.

Cuatro trabajos de investigación

92 páginas escritas y bibliografía «fresca»

Casado enseñó a la prensa la sábana rosa de la matrícula con el sello timbrado, que aún conserva, así como los cuatro trabajos de investigación encuadernados, recitando hasta los autores de la bibliografía. Uno de ellos, el que se podría llamar como trabajo de fin de máster, titulado: «Las competencias de las CC.AA. en materia de la Administración de Justicia». Este ejercicio consta de 55 folios y supuso 12 créditos. Además, hizo otros tres «trabajos de investigación», más breves, para otras tres asignaturas: «Los Principios inspiradores del modelo autonómico y las principales sentencias del TC» (diez páginas, 2 créditos), «El reparto de competencias de la CE de 1978 y su futuro» (16 folios, 4 créditos), «El concepto constitucional de autonomía local en la jurisprudencia del TC» (11 folios, 2 créditos). 90 folios en total que le sirvieron el título.

Convalidaciones

Solo necesitó cursar 4 asignaturas de 22

En total, el máster constaba de 60 créditos pero según relató Casado se le convalidaron 40 de ellos por su Licenciatura en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Es decir, cursó el 33% y se le convalidó el 66%. Hizo 4 asignaturas de las 22 que completaban el máster porque solicitó la adaptación de los programas educativos al inicio de curso, que le fue concedido. El portavoz del PPexplicó después a este diario que la propia normativa interna de la URJC, que regía entonces para todos los estudios, establece que el máximo de créditos que se pueden convalidar en los postgrados son 36. Pero que a esos se podían sumar la experiencia profesional vinculada al título: otro 15% de créditos más. Él trabajó como asesor de la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid (2005-2007). Le convalidaron 40 créditos pero pudieron ser 45. Además, Casado explicó que si hizo este máster fue porque se exigía para acceder al periodo de investigación del Doctorado, que era su objetivo, aunque nunca lo llegó a hacer.

Estudió y trabajó a la vez

Estudió otra licenciatura mientras tanto

Una de las cuestiones que se puso en duda ayer en la cita con los periodistas es cómo le fue posible sacar tiempo para todo. De hecho, él mismo precisó que cuando se matriculó del máster ya había empezado a cursar la Licenciatura de Dirección y Administración de Empresas en la misma universidad. Se matriculó en 2007 y acabó varios años después. De aquella etapa dijo esto:«Me conozco repografía, me conozco cafetería, me conozco la boca de metro. Te será más fácil encontrar personas con las que compartía apuntes». Mientras tanto, también desempeñó sus labores como diputado raso del PPen la Asamblea de Madrid y presidió NNGG.

El profesor bajo sospecha

Le tuteló Enrique Álvarez Conde

El director de su máster era Enrique Álvarez Conde, que fue quien le indicó que debía entregar los trabajos sin necesidad de asistir a clase. Es mismo catedrático que está bajo sospecha por la polémica de Cristina Cifuentes. «Lo que estoy diciendo es la verdad. Tengo toda la documentación guardada», quien ha respetado en todo caso la investigación abierta por la URJC sobre todos los alumnos que cursaron ese máster.

Las claves que explican el máster de Casado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación