Las claves de la decisión del juez para no reactivar la euroorden de detención de Puigdemont
Llarena decidió no participar de la jugada de Puigdemont. Cree que habrá tiempo para arrestarle
Detención y voto delegado
Con su desplazamiento Puigdemont pretendía forzar su detención de cara al debate de investidura. La razón es que si está en libertad en Bélgica y no va al Parlamento es porque no quiere ponerse a disposición de la justicia española (que le detendría nada más aterrizar). Por contra, si está detenido en Dinamarca pediría el voto delegado justificando así su ausencia por un razón de fuerza mayor (su arresto). El juez no quiere participar en esa jugada y considera que hay tiempo para arrestarle.
Utilización para burlar la ley
El juez señala que los instrumentos que la Constitución y el ordenamiento jurídico habilitan para la mayor eficacia del orden legal (en referencia a la orden de detención) «no pueden desplegarse para facilitar su transgresión y ruptura».
La orden de arresto está próxima
Llarena alude al riesgo que hay de que se deniegue parcialmente la ejecución de una orden de entrega , pues en este caso el horizonte penal de los imputados debe ser el mismo: el plan de ruptura con el Estado fue un concierto de voluntades y no sería justo para los que están en España recibir un trato diferente a los que se encuentran huidos.
No hay desconfianza
La decisión de no pedir la euroorden, matiza el magistrado, «no descansa en una desconfianza respecto a la actuación jurisdiccional de un Estado concreto, sino en las lógicas divergencias que, en delitos complejos , pueden existir entre ordenamientos jurídicos de distintos Estados de la Unión».
Una reunión con Mariano Rajoy
El presidente del Parlamento de Cataluña ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que defiende la propuesta de investidura de Puigdemont, le pide a Rajoy una reunión para «abordar» de manera «directa y franca» la situación anómala del Parlament y le reclama que «revierta» la situación de prisión preventiva de Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart y Joaquim Forn: «Confío que podrá usted facilitar dicho propósito». Moncloa ya ha advertido de que no habrá cita.
Noticias relacionadas