«Clamor» en la sociedad civil por la unidad ante la crisis del coronavirus
Más de sesenta asociaciones de todo signo piden recuperar el espíritu de la Transición
Sin excusas, más de sesenta asociaciones de todo ámbito político y geográfico se han unido para reclamar a la clase política, a través de un manifiesto conjunto, buscar grandes acuerdos de Estado para salir lo antes posible de la crisis económica y social provocada por el coronavirus . Apelan especialmente al Gobierno encabezado por Pedro Sánchez , como máximo responsable para cerrar los pactos que sean necesarios «con los demás partidos defensores de la Constitución ».
Noticias relacionadas
El escrito, «Por un acuerdo de convivencia y relanzamiento económico y social» , aglutina a un total de 68 asociaciones de muy variada procedencia. En conversación con ABC, el empresario catalán Joaquín Güell , presidente de la Fundación Joan Boscà , una de las firmantes y promotoras del manifiesto, destaca precisamente su transversalidad: «La fuerza del manifiesto es que incluso asociaciones alejadas de la política han visto la necesidad de unirse». Entre ellas, se encuentran desde Societat Civil Catalana hasta Woman Forward, pasando por la Alternativa Progresista Ciudadana, la Cámara de Comercio de Gijón, el Círculo de Navarra, la España que Reúne o S'HaAcabat.
Dejar atrás las dos Españas
El espíritu del texto pasa por recuperar el clima de diálogo y consenso de la Transición , vital para consolidar el regreso de la democracia tras la dictadura y sentar los pilares de la actual monarquía parlamentaria . Llega en un contexto en el que, aunque son constantes las apelaciones a la unidad –ayer mismo Sánchez volvió a reclamarla en el cierre del estado de alarma– , lo cierto es que en el Congreso se respira un ambiente de crispación cada vez más insoportable.
Aunque el escrito está dirigido «a todos los grupos parlamentarios de la XIV Legislatura» , sin mencionar a ningún partido expresamente, los firmantes del manifiesto piden alejarse de «populismos y extremismos de todo signo» y, también, apelan a aquellas formaciones que guardan «escrupuloso respeto a la Constitución y al Estado de derecho».
«Hay un clamor en la sociedad civil para que los constitucionalistas lleguen a un acuerdo», asevera Güell, que en su actividad como presidente de la Fundación Joan Boscà es firme defensor de los consensos.
Los firmantes ven necesaria la unidad ante la crisis territorial e «inexcusable» ante el Covid-19
Por ello, según se infiere del manifiesto, es fundamental «superar la polarización ideológica», que, apuntan, «profundiza en el mito de las dos Españas» . Hasta ahora, el tono y la actitud en el Congreso se han alejado mucho de ejemplos como el pacto de la reconstrucción sellado en el Ayuntamiento de Albacete –el primero en aunar a todas las formaciones políticas, desde Vox hasta Podemos–, el de Castilla y León o la concordia que está primando en el Ayuntamiento de Madrid.
Güell, conocido por su implicación en la vuelta al «seny» catalán, ve primordial la unidad en estos momentos para paliar y reducir al mínimo la repercusión del Covid-19 en la economía. «Ya hacía falta unidad ante la crisis territorial en España; ante la crisis sanitaria es inexcusable», concluye el empresario, decidido a arrimar el hombro para vencer la batalla sanitaria, social y económica contra el virus.