Ciudadanos y Compromís eliminan el cupo de exsoldados para agentes locales
Impulsan cambios de la normativa vigente en Madrid y la Comunidad Valenciana que permitía reservar plazas para este colectivo
![Agentes de la Policía Local de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/04/26/policia-local--620x349.jpg)
Con el apoyo de Ciudadanos y Compromís , las comunidades madrileña y valenciana dejarán de reservar plazas en las policías locales de sus municipios para que militares de tropa y marinería puedan optar a «reciclarse laboralmente» como agentes municipales, tal y como se venía reconociendo en seis regiones durante los últimos tres años (Cantabria, Castilla y León, Aragón, La Rioja y las propias Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana) tras la modificación de las leyes de coordinación.
Noticias relacionadas
Introducida durante esta legislatura por el Ministerio de Defensa, la medida tenía como objetivo facilitar la incorporación a la vida laboral en el ámbito civil a soldados y marineros que, con más de cinco años de servicio y con los debidos requisitos cumplidos, veían cómo sus contratos con las Fuerzas Armadas llegaban su fin. Así, se podía determinar una reserva «de un máximo del 20% de las plazas convocadas para el acceso libre de militares profesionales de tropa y marinería».
Subcomisión en el Congreso
Curiosamente, el cambio de la norma, con apoyo de Ciudadanos en Madrid y Compromís en la Comunidad Valenciana, se produjo la misma semana en que, a iniciativa del PSOE, se demandó en el Congreso de los Diputados la creación de una subcomisión en la que se estudien medidas «reales y viables» que mejoren la situación profesional de los soldados y marineros.
En el caso concreto de Madrid , el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea, introdujo una enmienda a la ley de Coordinación de las Policías Locales por la cual se suprimía el artículo 34.3, que daba cuenta de la reserva del 20% del cupo de agentes reservados para soldados y marineros. Esta enmienda contó con el voto favorable de PSOE, IU y Podemos, por lo que el Gobierno regional del PP quedó en minoría.
Respecto al caso valenciano , el Ministerio de Defensa presentó alegaciones a una modificación que el Grupo Compromís quiso introducir en el mes de junio. Sin embargo, el pasado 20 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado la aprobación por parte del parlamento de la Comunidad Valenciana (con mayoría de PSPV, Compromís y Podem) de la propuesta de la formación nacionalista valenciana mediante la que se anulaba la modificación incorporada en la Ley de Coordinación de esa Comunidad.
Fuentes del Ministerio consultadas insisten en que desde la Subsecretaría de Defensa se seguirá intentando conseguir la colaboración de las comunidades autónomas y las corporaciones locales en beneficio del personal de tropa y marinería y en defensa de sus legítimos derechos.