Ciudadanos renuncia a los mítines en la campaña de las elecciones catalanas por la pandemia

Inés Arrimadas se volcará en la cita y prácticamente compartirá protagonismo con Carlos Carrizosa

La presidenta de Cs, en un mitin en la campaña del 10-N ABC
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos (Cs) renunciará a los mítines tradicionales en la campaña de las elecciones autonómicas catalanas del 14 de febrero por la evolución de la pandemia del coronavirus . El partido pretende primar «la seguridad» de sus dirigentes, afiliados y simpatizantes, y ha diseñado un organigrama con actos que podrán seguirse en directo por «streaming». Una «campaña tecnológica».

Según ha podido saber ABC, la idea del director de campaña, el vicesecretario general de Cs, Carlos Cuadrado , pasa ante todo por garantizar la salud y que una campaña electoral no complique más todavía la preocupante evolución de la tercera ola del Covid-19 . La formación liberal evitará pues todo acto multitudinario con el calor de sus seguidores.

La iniciativa de Cs es la opuesta a la del Govern de la Generalitat , que, después de intentar aplazar las elecciones por la alta incidencia de coronavirus , ha anunciado que permitirá los desplazamientos de los catalanes para acudir a actos electorales de sus partidos. La presidenta de Cs, Inés Arrimadas , ha tachado de «incoherente» este paso del Ejecutivo autonómico en una entrevista en TVE, donde ha confirmado la intención de su partido de no celebrar ningún mitin. «Le pido a todo el mundo muchísima precaución. Vamos a evitar poner en riesgo a los catalanes», ha reclamado.

Los liberales arrancarán su inédita campaña con la pegada de carteles en Barcelona , en la montaña de Montjuic , en la tarde de este jueves. Después, la idea del partido es que los días de debate la atención se centre en ellos -el primero será este viernes en «La Vanguardia», y le seguirán otros en TV3, TVE y Atresmedia-, y que el resto de jornadas haya un «impacto» por la mañana con visitas a distintos lugares de Cataluña y declaraciones. Por las tardes, Cs ha alquilado un estudio desde el que realizarán actos sectoriales con distintos portavoces del partido, en los que irán desgranando las propuestas y el programa electoral para el 14-F .

No se prevé la participación de Rivera

La dirección cuenta con la participación de los grandes rostros del partido, vicepresidentes, vicealcaldesa de Madrid, portavoces autonómicos, diputados... incluidos el número uno de la delegación europea, Luis Garicano , y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea , puntales en lo económico y lo sanitario pese a haberse distanciado del núcleo de Arrimadas por desavenencias pasadas. Quien no participará, salvo sorpresa, es el expresidente del partido, Albert Rivera , con quien la ejecutiva ni siquiera ha contactado -las fuentes consultadas recuerdan que en un principio incluso rehusó participar en la V Asamblea General , la de su sucesión, pero se muestran convencidas de que votaría a Cs si siguiese empadronado en Cataluña-.

Quien sí se volcará por completo en la campaña es Arrimadas, que prácticamente centrará toda su atención en Cataluña la próxima quincena. «Inés va a estar haciendo toda la campaña con Carlos», apuntan fuentes de su máxima confianza, aunque sí señalan una única excepción: no estará en la campaña si le toca intervenir en el pleno del Congreso de los Diputados .

Arrimadas será prácticamente coprotagonista del candidato de Cs a la Presidencia de la Generalitat, aunque no siempre estarán juntos. Sin desvelar mayor detalle, desde el partido explican que habrá mañanas en las que coprotagonicen el mismo «impacto», y otras en las que se dividirán e irán a distintos lugares para intentar abarcar todo el territorio regional.

Cs promoverá el voto por correo

El fin de semana será clave, con Arrimadas yendo a solicitar el sábado el voto por correo y con una reunión el domingo del Comité Ejecutivo nacional. Los miembros del Comité Permanente y Carrizosa participarán de forma presencial, desde Barcelona, y el resto de la ejecutiva se conectará de forma telemática para mostrarle su apoyo.

Fuentes de la dirección subrayan la importancia simbólica de la recogida de la líder del voto por correo, ya que Cs llamará a sus dirigentes, afiliados y simpatizantes a utilizar este mecanismo en las elecciones para reducir el riesgo de contagio en los colegios electorales. Una forma, además, de llamar a la participación. Solo está previsto que voten de forma presencial los números uno de cada provincia.

Por último en cuanto a cuestiones logísticas, y a la espera de más detalles, el partido ha contratado un grupo de música «muy especial» para componer una nueva música de campaña que se presentará la semana que viene. El lema se desvela este jueves en la pegada de carteles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación