Ciudadanos rechaza «extrapolar» la coalición con el PP en Navarra al resto de España
El partido de Albert Rivera achaca el movimiento de los populares, que han registrado ya la marca España Suma, a sus «pésimos resultados» electorales
Navarra es la excepción y no la regla. Al menos esa es la postura que trasladan desde Ciudadanos (Cs) después de que el PP haya registrado la marca España Suma para tratar de reeditar una coalición con Cs similar a la que comparten populares y liberales en la Comunidad Foral con Unión del Pueblo Navarro (UPN).
Fuentes de la Ejecutiva consultadas por ABC no ven «extrapolable» la alianza navarra al resto del territorio nacional porque en la Comunidad Foral se dan «características especiales». Allí, recuerdan, habrían formado gobierno de no ser por «el pacto vergonzoso de Sánchez con Otegui» .
Cs rechaza la coalición y achaca la oferta del PP a sus «pésimos resultados electorales». Con un posible adelanto electoral en Cataluña como telón de fondo, desde Cs recuerdan al PP que ganaron los comicios regionales en 2017 y que saldrán, en solitario, a repetir victoria.
Desde el PP se ha defendido la necesidad de unir al centro-derecha , como única manera de imponerse a la izquierda en el conjunto de España y también en algunas comunidades.
«Si hay un partido que sume es el Partido Popular», sostuvo anteayer el secretario general de los populares, Teodoro García Egea . En las últimas semanas, se han escuchado voces dentro del PP que defendían una «España Suma», para poder ganar al PSOE en las urnas y llegar a la Moncloa. La división ha castigado de forma especial al centro-derecha en las urnas, por la ley electoral , a pesar de obtener prácticamente los mismos votos que sus adversarios.
Además de «España Suma», el PP ha registrado «Murcia Suma», «Andalucía Suma», «Aragón Suma», «Asturias Suma», «Baleares Suma», «Canarias Suma», «Cantabria Suma», «Castilla y León Suma», «Castilla-La Mancha Suma», «Cataluña Suma» , «Comunidad de Madrid Suma», «Comunidad Valenciana Suma», «Extremadura Suma», «Galicia Suma», «La Rioja Suma», «Navarra Suma», «País Vasco Suma» y «Región de Murcia Suma».
Noticias relacionadas