Ciudadanos rechaza la demanda del PNV sobre los presos y Podemos la apoya

El PP asegura que quiere formar Gobierno pero no quiere «defraudar a nadie ni a sus planteamientos históricos en política antiterrorista»

Iñigo Errejón conversa con José Manuel Villegas durante una sesión de la pasada legislatura JAIME GARCÍA
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si ya había pocas expectativas de que Ciudadanos participase en algún acuerdo que contemplase cesiones al PNV , la puesta en primer término de la política penitenciaria en el marco de la negociación de investidura por parte de Iñigo Urkullu ha dejado todavía más cerrada esa vía.

El número dos de Ciudadanos, José Manuel Villegas , declaró ayer a ambas formaciones «incompatibles» en el marco de un acuerdo para formar Gobierno. « Un acuerdo en el que se cediera ante las peticiones del PNV en ámbitos como el de la política penitenciaria, el de la posibilidad de un referéndum de autodeterminación o de romper la caja de la Seguridad Social, que son las reclamaciones que hace el PNV, son incompatibles con un acuerdo con Ciudadanos», señaló Villegas durante una entrevista en RNE.

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aunque preservó el ánimo dialogante previo a la reunión de hoy, dejó clara la postura contraria de su formación. «Queremos formar un Gobierno pero no vamos a defraudar a nadie ni a nuestros planteamientos históricos en la lucha contra el terrorismo» . Además recordó que «ETA todavía no está disuelta, a pesar de que ha sido derrotada. Ni ha entregado las armas».

Martínez-Maíllo enmarcó estas demandas en que «cuando uno inicia un proceso de negociación empieza por planteamientos máximos», y expresó que a juicio de PP la agenda vasca «no puede afectar solo a los presos» , sino a cuestiones como las infraestructuras y el empleo.

Además recordó que «la política de dispersión es una política antiterrorista. Es una política de Estado. El acercamiento de presos es una política individualizada que ya se ha demostrado y ha tenido sus efectos previo arrepentimiento y también petición de disculpas y colaboración al esclarecimiento de los hechos».

Por contra, desde la secretaría Política de Podemos, se trasladó su posición favorable a que «la competencia penitenciaria se transfiera al País Vasco y en que debe haber un deshielo en el proceso de desarme y disolución de ETA ». La líder de Podemos en el País Vasco, Nagua Alba, advirtió ayer al PNV que «un acuerdo con el PP difícilmente podría ayudarnos a caminar hacia ese marco de paz y convivencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación