Ciudadanos pone la legislación laboral como gran escollo para alcanzar un pacto con el PSOE

Villegas cree que hay «espacio para el acuerdo» pero pedirán a los socialistas cuantificación económica de cara a un posible acuerdo. Cree que en dos semanas debería conocerse ya si el acuerdo entre ambas formaciones es o no posible

Segunda reunión de los equipos negociadores de PSOE y Ciudadanos EFE

VÍCTOR RUIZ DE ALMIRÓN

PSOE y Ciudadanos han concluido esta tarde la segunda reunión de reformas, la primera con las propuestas de los socialistas encima de la mesa. Las primeras sensaciones es que hay mimbres para el acuerdo , aunque la negociación no está exenta de escollos que podrían hacerla encallar.

El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas , ha asegurado tras esta reunión que aunque «está claro que hay diferencias y posturas que no son coincidentes» existe un espacio claro «para poder llegar a acuerdos».

Un acuerdo que, de producirse, «desearíamos que se produjera en un espacio de tiempo no demasiado largo». De hecho, Villegas ha asegurado que en dos semanas debería conocerse ya si el acuerdo entre ambas formaciones es o no posible .

Ciudadanos asegura que encuentra en el documento presentado esta mañana por el PSOE aspectos de coincidencia en cuestiones como la recuperación económica y regeneración democrática, donde Villegas cree que podrán alcanzarse acuerdos «con relativa facilidad». El número dos de Rivera ha valorado que aunque el documento no habla de bajadas de impuestos, el PSOE rechaza subidas en el IRPF lo que les hace pensar que «el aspecto fiscal no será dónde más diferencias puede haber».

Aunque Villegas ha dicho que «ningún obstáculo es insalvable» pero que en el tema de la reforma laboral «habrá que trabajar». De forma más contundente que lo expuesto por Villegas en rueda de prensa, desde el partido ya se desliza la cuestión de la legislación laboral como el gran punto de fricción entre ambos partidos. Ciudadanos no quiere renunciar al contrato único y el PSOE plantea en su docuemtno una medida con tres tipos de contratos. Aunque se dicen abiertos a la negociación para abordar el problema de un diagnóstico que sí comparten, «paro, precariedad y dualidad», aseguran en Ciudadanos que en este aspecto el acuerdo será algo más complejo.

No creen en cambio, según apuntan fuentes del partido que el ingreso mínimo que plantea Sánchez sea tan conflictivo, y aseguran desde Ciudadanos que su equipo económico ya estudia fórmulas para fundir esa propuesta con la del complemento salarial . Desde el partido de Rivera sí se ha pedido al PSOE que el hipotético acuerdo final debe ir acompañado con una cuantificación económica en el documento final.

Por otro lado, Villegas ha asegurado que pretenden explorar con el PP si hay espacio para acuerdos, y ha considerado que Sánchez «se equivoca» por no querer hacer partícipe de las conversaciones a Mariano Rajoy .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación