Ciudadanos pide la reprobación de los ministros de Podemos: «Están pidiendo la rendición de Ucrania»
El partido ahonda en la división interna de la confluencia y salva de la purga a Yolanda Díaz
Ciudadanos (Cs) incide en la presión sobre Unidas Podemos. El partido de Inés Arrimadas lleva tres días exigiendo a Pedro Sánchez que prescinda de su socio de coalición en el Gobierno , aprovechando su posición antimilitarista para responder a la invasión de Rusia sobre Ucrania . Este jueves, en rueda de prensa, el portavoz del partido, Edmundo Bal , ha anunciado que su grupo parlamentario registrará la petición de reprobación de todos los ministros de Unidas Podemos, con la excepción de la vicepresidenta Yolanda Díaz .
«Registramos una proposición no de ley para reprobar a quienes prácticamente están pidiendo la rendición del pueblo de Ucrania», ha aseverado Bal, ante los micrófonos de la sala de prensa del Congreso de los Diputados . Este miércoles, en la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , por la guerra empezada por la Rusia de Vladímir Putin , fue Bal el encargado de defender la postura de Cs ante la baja por maternidad de Arrimadas. Y ya en su intervención inicial disparó en varias ocasiones contra Podemos : «Están diciendo que Ucrania tiene derecho a defenderse, pero sin armas. ¿Con abrazos?».
El diputado y abogado del Estado, este jueves, ha insistido en las críticas a Podemos y ha acusado a ese partido de haber «lastrado» ya «el buen nombre de España» con sus posiciones. Sánchez ayer desoyó la petición de Cs de prescindir de su socio en el Ejecutivo y apeló a la unidad diciendo que la democracia que promueve Cs es «muy estrecha», en la que solo tienen cabida « liberales , socialdemócratas y conservadores ».
Bal ha respondido hoy al presidente que es bueno apelar a la unidad, pero que también lo es «llegar los primeros» y demostrar liderazgo en la Unión Europea . Algo para él imposible con Podemos en el Gobierno «criticando sentencias judiciales, el consumo de carne y el turismo», o, ahora, el envío de armamento a la resistencia ucraniana frente al «tirano Putin» y su «flagrante violación del derecho internacional ».
División evidente
Este miércoles fue más que evidente la división en el Ejecutivo y, más concretamente, en el espacio de Unidas Podemos. Cuando Sánchez anunció el envío de armas de forma directa a Ucrania -hasta ayer solo había accedido a hacerlo a través del fondo común europeo-, ningún ministro de Unidas Podemos aplaudió. Y después, al final de su discurso, las ministras Ione Belarra e Irene Montero fueron las únicas que aplaudieron al presidente sentadas, sin levantarse de su escaño, como sí hicieron el resto de sus compañeros en la bancada azul del Gobierno.
El roce se explicitó después, cuando mientras la vicepresidenta Díaz cerró filas con Sánchez y le trasladó su absoluto respaldo, Belarra y Montero criticaron el envío de armas como una medida «ineficaz» para acabar con la guerra . A nivel parlamentario la decisión fue criticada por el portavoz del Grupo Confederal de Unidas Podemos, Pablo Echenique , pero defendida por el presidente del mismo grupo, Jaume Asens , líder de los comunes en Madrid.
Estas discrepancias han generado dudas en Cs a la hora de solicitar las reprobaciones, pero finalmente el partido ha optado por pedir las de todos los ministros de Unidas Podemos con excepción de Díaz, porque es la única que ha apoyado públicamente el envío de armas a Ucrania. Así, Cs reclamará a la Cámara Baja que censure a la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra; a la de Igualdad, Irene Montero; al de Consumo, Alberto Garzón ; y al de Universidades, Joan Subirats , del espacio catalán de los comunes. Estos dos últimos, matizan fuentes de Cs, tienen ahora la oportunidad de aclarar si están o no a favor de ayudar con material ofensivo a la resistencia ucraniana.
Noticias relacionadas