Ciudadanos lleva al Congreso los nombramientos «a dedo» del Gobierno de Sánchez
Pide que se hagan público los currículums, los sueldos que reciben y el proceso seguido para su elección
Ciudadanos ha decidido llevar al Congreso de los Diputados la polémica sobre lo s 26 cargos nombrados «a dedo» solo en la vicepresidencia de Pablo Iglesias, a los que hay que añadir otros puestos aprobados el pasado 28 de abril por el Consejo de Ministros en los seis reales decretos que reorganizan la estructura de varios de los 22 ministerios del Gobierno de Pedro Sánchez .
ABC ya publicó que en plena pandemia de la crisis del coronavirus y con una grave crisis económica que ya empieza a causar estragos el Gobierno decidió crear 11 nuevas direcciones generales, además de 1 nueva dirección general y 1 división, según recoge la referencia del Consejo de Ministros.
Ante esta situación, los diputados de Ciudadanos Marta Martín , Edmundo Bal y Pau Cambronero , han presentado una serie de preguntas al Gobierno para clarificar estos nombramientos .
Así, quieren saber «a qué razón responde el nombramiento de 26 altos cargos sin los requisitos pertinentes», si el Gobierno cree «que los funcionarios dependientes del Ministerio de Consumo o de la vicepresidencia de Pablo Iglesias no son lo suficientemente válidos para desarrollar las tareas que de él competen y por qué«.
Igualmente, piden información sobre «cuántos nuevos cargos de libre designación ha nombrado en total el Ejecutivo de PSOE-Podemos para ocupar puestos reservados a funcionarios de carrera» y «qué procesos se ha seguido para su selección« y si »piensan hacer públicos sus currículums«.
Grado de parentesco
Otra cuestión es conocer el «montante total que suman estos sueldos en la «nueva normalidad de gestión» del gobierno» y si el Ejecutivo considera «el grado de parentesco, de afinidad política o de amistad un mérito para ostentar un Ministerio, una Dirección, una Dirección General en un organismo o un ente público».
Finalmente, Ciudadanos quiere saber si «el Gobierno revertir estos nombramientos hechos en plena crisis del coronavirus».
Esta formación política recuerda que «el Ejecutivo de Sánchez ha hecho crecer la Administración, incrementando el gasto en un 11,2% más que el Ejecutivo de Rajoy» y que «los cuerpos superiores de la Administración, agrupados en Fedeca, han anunciado ya que impugnarán ante el Tribunal Supremo estos nombramientos. Cabe recordar que La ley del Régimen Jurídico del Sector Público establece claramente que las direcciones generales deben ser ocupadas por funcionarios de la categoría A1. Sólo si entre el personal de la Administración Pública no se encuentra a nadie, entonces se puede optar por alguien que no sea funcionario, justificándolo debidamente».
Asimismo, subrayan que a estos hechos se suma la «familiaridad» del ejecutivo de Sánchez e Iglesias en el que, no uno ni dos, sino varios de los Ministros y Ministras mantienen conocidas relaciones de pareja entre sí o con puestos en distintas instituciones y organismos nombrados por las formaciones que ostentan el Ejecutivo, según indican en la exposición de motivos con la que fundamentan las preguntas.
Noticias relacionadas