Ciudadanos intenta avanzar posiciones en el tercio central del hemiciclo y retrasar a Podemos

La formación morada se opone e insiste en que la ubicación debe depender del peso de cada fuerza política

Vista general del hemíciclo del Congreso de los Diputados EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los días pasan pero las espadas por el reparto del hemiciclo siguen en alto. Según la propuesta elaborada por Ciudadanos, su ubicación en el tercio central mejoraría en la segunda fila ganando un escaño más y considerablemente en la tercera donde se haría con varios de los asientos pertenecientes al PDC , la antigua Convergencia. Unos puestos por los que pugna también Podemos que no obtendría ni este objetivo ni tampoco la pretensión de ganar visibilidad de alguna otra forma. Antes al contrario, la citada propuesta prevé retrasar a la formación morada en ese tercio central para que ERC pueda coger el resto de los asientos pertenecientes a la antigua Convergencia y vea así adelantada su postura. El PNV se mantendría en las dos primeras filas tras el banco azul y el PP colocaría sus nuevos diputados en la última fila, el conocido popularmente como gallinero, de ese tercio central. El tercio derecho pertenecería exclusivamente al PP y el izquierdo sería compartido por el PSOE y Podemos con el mismo reparto acordado para la legislatura pasada, tres puestos en la primera fila tras el Gobierno para Podemos y siete para el PSOE.

La comisión creada por la Mesa para debatir la distribución definitiva del hemiciclo se reunirá probablemente el martes de la semana que viene para discutir esta propuesta y la alternativa que podría presentar Podemos. No en vano, su portavoz adjunta, Irene Montero, ya advirtió esta semana que aceptar una ubicación que no tuviera en cuenta su posición como tercera fuerza política del Parlamento sería tanto como aceptar un «agravio» para sus votantes. Este partido reclama así que el reparto de escaños se realice según la representación obtenida por cada grupo, 71 en su caso que le convierten en tercera fuerza, lo que choca frontalmente con la pretensión de Ciudadanos de ganar cuota en las primeras filas del tercio central habiendo perdido ocho escaños en las últimas elecciones, hasta 32, y siendo la cuarta fuerza política.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha pedido desde el principio a los grupos que alcancen un acuerdo unánime para evitar polémica s innecesarias. Podemos se ha vuelto a quedar aislado en la Mesa ya que el PSOE no quiere darle más visibilidad y el PP no quiere contrariar a Ciudadanos ni al PNV, e insiste en que no va a «hacer una batalla» del reparto de escaños pero lo cierto es que tampoco intenta estos días acercar posturas. La intención de Pastor es que la asignación de bancadas quede resuelta en la reunión que la Mesa celebrará, probablemente, el miércoles de la semana que viene pero todo dependerá de las posiciones de los cuatro grandes grupos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación