Ciudadanos incorpora a sus filas a tres exdiputados de Vox, PSOE y PP

Malena Contestí, Jesús Cuadrado y José Miguel Saval han abandonado sus partidos

Inés Arrimadas, presidenta de Ciudadanos, en el Congreso de los Diputados EFE

Europa Press

Ciudadanos ha incorporado como militantes a Malena Contestí, Jesús Cuadrado y José Miguel Saval , exdiputados de Vox, PSOE y PP, respectivamente, que han abandonado estos partidos y se han sumado a las filas de la formación naranja.

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas , participará en un acto 'online' este sábado con cientos afiliados y junto a esos tres exdiputados del Congreso, que han decidido «defender sin complejos los valores de la formación liberal», según ha informado el partido en un comunicado.

A Contestí, Cuadrado y Saval «les unen la voluntad de que el centro y la moderación tengan una representación fuerte en España, así como la defensa de la libertad y la igualdad que abandera Cs desde su nacimiento en 2006», añade la nota.

Se alejaron del «interés general»

Según la formación naranja, estos tres exdiputados «han visto cómo sus anteriores partidos, por un motivo u otro, han contribuido a alejarse de las soluciones y del interés general de los españoles» , y ello les ha llevado a romper con ellos y afiliarse a Cs «para defender la unidad entre españoles y los valores constitucionales de la mano de Inés Arrimadas».

«Coinciden en que Ciudadanos es el único partido que defiende sin ningún tipo de complejos la igualdad y la libertad entre españoles y abandera la lucha contra el populismo y el nacionalismo en nuestro país», destaca el comunicado.

En Ciudadanos sostienen que son «el único partido de España capaz de unir a personas de diferentes sensibilidades políticas en torno a un proyecto común, centrado en el interés general de los españoles por encima de las diferencias».

«En un momento de polarización política alimentada por el bipartidismo, los populismos y el nacionalismo, son cada vez más los españoles que buscan un partido de centro que defienda el espíritu de la Transición y los valores de la Constitución española que nos ha permitido vivir el período más largo de paz de nuestra historia», señalan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación