Ciudadanos ve al PSC «humillado» por Colau y critica su apuesta por el tripartito
El partido naranja aprueba unas listas electorales para el 21-D marcadas por la continuidad
![José Manuel Villegas, vicesecretario general de Ciudadanos](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/11/13/villegas-efe-khsF--1240x698@abc.jpg)
Ciudadanos ha encontrado en la crisis del Ayuntamiento de Barcelona otro polo de cara a la campaña del 21-D, tanto para criticar a los comunes de Ada Colau como al PSC de Miquel Iceta .
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas , ha asegurado que la decisión de Barcelona En Comù de romper el pacto no les ha producido «ninguna sorpresa» porque la alcaldesa de Barcelona «no falla nunca» y «siempre está del lado de los independentistas».
De hecho, el número dos de Ciudadanos no ha perdido tampoco la oportunidad de criticar al PSC por su connivencia con Colau pese a haber participado en el referéndum del 1 de octubre . «Nos ha sorprendido que los socialistas no hayan roto antes con Colau y ahora se vean humillados».
Entiende Ciudadanos que el PSC está preparando «la pista de aterrizaje» para formar un tripartito de izquierdas con los comunes y ERC tras el 21-D y «por eso no han roto antes». Inés Arrimadas propuso hace dos semanas a PP y PSC a que se comprometieran a apoyar la lista constitucionalista más votada para tratar de desbancar a los independentistas, pero Iceta ha insistido en no querer participar de la operación.
Unas listas de continuidad
La Ejecutiva de Ciudadanos se ha reunido esta mañana para debatir fundamentalmente cuestiones relacionadas con Cataluña. La dirección ha aprobado la propuesta de listas para concurrir el 21-D, que se presentarán oficialmente el próximo domingo en un acto en Barcelona.
Se trata de una «lista de continuidad» como ha defendido el propio Villegas en la que repiten los mismos cabezas de lista por las Cuatro provincias. Lo más relevante es la incorporación como número 6 de la lista por Barcelona del periodista Nacho Martín Blanco , habitual colaborador de TV3 que abandonó el ente público denunciando su manipulación.
No hay grandes novedades al margen de que Lorena Roldán pasa a ocupar el puesto número dos de la lista por Tarragona. En septiembre de 2015 había ocupado el puesto número cuatro de la misma lista. Es uno de los rostros que más ha crecido en esta legislatura y que el partido está promocionando a nivel mediático tanto en el ámbito catalán como en medios nacionales.
También repite en las listas el diputado Sergio Sanz , que fue uno de los rostros más relevantes que se opusieron al cambio de ideario que la dirección promovió en el congreso nacional del partido en el pasado invierno. No obstante desciende del puesto 15 al 18 por la lista de Barcelona. Actualmente el partido tiene 17 diputados por la principal provincia catalana, pero cuentan con obtener un mejor resultado en esta ocasión y consideran «puestos de salida» los veinte primeros nombres de la provincia.
Noticias relacionadas