Ciudadanos ve en España Suma una excusa de Génova ante la vía Arrimadas

Acusa a los populares de desviar el foco para obviar el pacto de los 221 escaños

Manuel García Bofill, a la cabeza de la Gestora de Cs Europa Press / Vïdeo: García Egea pone encima de la mesa la opción de 'España Suma' con la que PP y Cs hubieran ganado el 10N
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ayer en la sede nacional de Ciudadanos (Cs), en el hilo musical que ameniza la espera de los periodistas antes de cada rueda de prensa, se echó en falta el «Cómo hemos cambiado» de Presuntos implicados. En solo unos meses, los liberales han pasado de despejarse las presiones para ofrecer su apoyo a Pedro Sánchez a ser los máximos defensores de una alternativa «moderada y constitucionalista». El «no es no» de Albert Rivera ha dado paso a la «vía de los 221 escaños» de Inés Arrimadas .

El problema es que después de la repetición electoral la capacidad de presión de Cs ha quedado mermada. Tras el 28-A, Rivera contaba con 57 escaños que, sumados a los 123 del PSOE , superaban la mayoría absoluta establecida en los 176. Ahora, los 120 del PSOE y los diez de Cs solo suman los 130 con los que ya fracasó en 2016 el famoso «pacto del abrazo». Por ello, Cs insiste estos días en la necesidad de que el PP se sume a la «vía Arrimadas» para obligar a Sánchez a mirar hacia otro lado.

En plenas negociaciones para la investidura, ha resurgido el movimiento España Suma con el que los populares pretendían coaligarse con Cs en las elecciones del pasado 10-N. Fuentes de Cs vinculan directamente su reaparición al desagrado del PP para afrontar la actual situación de cara a la investidura: con Sánchez introduciendo a Podemos en su Gobierno y negociando el respaldo de ERC .

Miembros de la Gestora de Cs creen que la «vía Arrimadas» genera incomodidad interna y externa al PP. Primero, porque hay miembros del PP, según estas fuentes, que ya les han trasladado la necesidad de unir esfuerzos en la presión a Sánchez para que no entregue la gobernabilidad a los independentistas . Y segundo, porque los populares, dicen, quieren que no recaigan sobre ellos las presiones externas que recibieron los liberales tras el 28-A. «Casado no quiere que le hagan un Rivera», dijo en privado un diputado.

Preocupa la posición del PP

La portavoz de la Gestora de Cs, Melisa Rodríguez , también se pronunció en esta línea en la primera rueda de prensa que da tras una reunión de este órgano en la sede del partido. «Me preocupa que un partido como el PP, en vez de decir vamos a hacer esa mesa a tres –PSOE, PP, Cs–, esté hablando de una coalición en un momento en el que tenemos que evitar ir a terceras elecciones», aseveró ayer, antes de recordarle que tiene ya la oportunidad de «sumar» con «la vía Arrimadas».

La propia Arrimadas, en calidad de portavoz del Congreso, será quien le concrete hoy al Rey en la ronda de consultas la posición de Cs: que la mejor alternativa posible es que los 221 diputados del PSOE, PP, Cs y Navarra Suma alcancen un«acuerdo de legislatura» que dé estabilidad a España.

«Me preocupa que el PP esté hablando de una coalición cuando hay que evitar unas terceras elecciones»

Melisa Rodríguez

Portavoz de la Gestora de Ciudadanos

Rodríguez, además, subrayó la relevancia de su partido para que el PSOE y el PP sellen un acuerdo al que «no son capaces de llegar por sí solos». «Tendrán que ser los partidos del bipartidismo los que decidan si van a seguir atrincherados en barreras ideológicas» , añadió, tras señalar que Cs ya ha puesto «la voluntad encima de la mesa».

Según informaron a ABC fuentes parlamentarias de Cs, Pablo Casado les ha asegurado que su formación no se moverá mientras Sánchez no rompa con Podemos y abandone las conversaciones con ERC. Aunque en Cs asumen que el PSOE tampoco quiso pactar con ellos tras el 28-A, están dispuestos a redoblar los intentos para alejar la influencia separatista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación