Ciudadanos deja en el aire su Asamblea General por la crisis del coronavirus

El partido crea un gabinete para establecer protocolos de actuación e Inés Arrimadas pide a Pedro Sánchez que explique en el Congreso la situación actual

Coronavirus: últimas noticias del Covid-19, en directo

La portavoz y el presidente de la gestora de Cs, Melisa Rodríguez y Manuel García Bofill Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si el coronavirus no lo impide, más de seiscientas personas se darán cita en Madrid este sábado y este domingo, en el Palacete Duque de Pastrana, para la celebración de la V Asamblea General de Ciudadanos (Cs). La gestora que dirige interinamente el partido, no obstante, ha dejado en el aire la reunión de este cónclave por motivos de salud pública, después de que en las últimas 24 horas se haya duplicado el número de contagiados por esta enfermedad en la Comunidad de Madrid.

Por el momento, el partido ha suspendido los actos previstos para el día de hoy en toda España y ha creado un gabinete de crisis dentro de la propia gestora que se reunirá mañana y tomará la última decisión: si se mantiene este fin de semana la V Asamblea General, que decidirá el modelo de partido y la estrategia de Cs en esta nueva etapa, o si se aplaza hasta que no haya riesgos para la salud.

Según ha explicado la portavoz de la gestora, Melisa Rodríguez , la presidenta electa de Cs, Inés Arrimadas , que derrotó ayer en las primarias a Francisco Igea , promoverá esta semana una reunión con los vicepresidentes, consejeros de Sanidad y consejeros de Economía de los distintos gobiernos autonómicos de los liberales. El objetivo: coordinar y colaborar institucionalmente para la gestión de la crisis.

Rodríguez ha detallado que el partido establecerá sus propios protocolos de actuación para combatir la expansión del coronavirus , que afectarán a sus dirigentes, a sus empleados y a los periodistas que habitualmente cubren la información de Cs. Para la sede nacional de la madrileña calle de Alcalá, ya se han encargado dispensadores de desinfectante. También se contempla durante un tiempo evitar los saludos dándose dos besos o estrechándose las manos.

«Las personas son indispensables, no solo los militantes, también los trabajadores. Los contagios se están cuantificando de manera exponencial de un día para otro», ha explicado Rodríguez para justificar la actuación de su partido, que ha ahondado: «Mañana podremos trasladarles cuál será nuestra decisión final en cuanto a la Asamblea General del partido».

Mano tendida al Gobierno

Lo que ha vuelto a evitar Rodríguez es criticar la gestión del Gobierno porque, ha defendido, «una alerta sanitaria no debe ser una baza política» . Sí ha reclamado al resto de formaciones políticas «responsabilidad». La flamante presidenta de Cs, que debe tomar posesión del cargo oficialmente en la Asamblea General, ha reclamado en Twitter la comparecencia de Pedro Sánchez para que explique cuál es la situación actual de la enfermedad en España.

«Ofrecemos un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para apoyar las medidas urgentes que debe tomar el Gobierno sin demora», ha apuntado, y se ha referido también a la cuestión a su llegada a la clausura de la Asamblea de Elecciones de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos . Desde allí, ha recalcado que el aumento de contagios es «una preocupación para mucha gente» y le ha tendido la mano al presidente del Ejecutivo.

Fuentes de la gestora, aunque sostienen que no se debe crear una alarma injustificada, también defienden tomar medidas preventivas para estar preparados ante cualquier escenario. La situación sorprende al partido en pleno proceso interno y, después de la elección de Arrimadas como presidenta del partido , la V Asamblea General de Cs debe ratificar el nombramiento del nuevo Comité Ejecutivo , así como aprobar la nueva estrategia y el modelo del partido.

No preocupa en la gestora que se postergue la aprobación de la nueva estrategia y de los nuevos estatutos, pero sí el hecho de que convivan la propia gestora con el nuevo Comité Ejecutivo. En ese caso, apuntan, la mesa del vigente Consejo General -que también debe renovarse en la próxima asamblea- podría conceder ya plenos poderes a la nueva dirección de Arrimadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación