Elecciones 26-M
Ciudadanos acusa al PSOE de usar el CIS como pistoletazo de salida de su campaña
Villegas apunta que si Tezanos se equivoca con su partido «tanto como en las generales», los liberales pueden disputarle la victoria a los socialistas
Aun con los cuestionados métodos de José Félix Tezanos , lo cierto es que el CIS fue el centro demoscópico que más se acercó a los resultados reales de las pasadas elecciones generales del 28 de abril . Poco importa esto en la calle Alcalá de Madrid, en la sede nacional de Ciudadanos (Cs), donde el secretario general de los liberales, José Manuel Villegas , ha acusado al PSOE de utilizar esta encuesta como «inicio de campaña».
Cs ha sido uno de los partidos más críticos con la figura de Tezanos, presidente del CIS tras haber formado parte de la Ejecutiva del PSOE, y llegó a promover una reprobación contra él en el Congreso que salió adelante el pasado diciembre . El máximo responsable de las encuestas del CIS fue alternando metodologías sin el consenso de expertos en sus sondeos electorales -siempre muy favorables con los socialistas-, pero el tiempo le dio la razón. Fue el único que acertó el desplome del PP y, a la vez, la posición de los principales partidos con representación en el Congreso.
En las primeras encuestas que publica tras las generales, con la vista puesta ya en las elecciones europeas, autonómicas y municipales , dibuja un panorama muy parecido al que dejó el 28-A . Clara victoria del PSOE y posibilidad de gobernar en gran parte de las autonomías. En las europeas, por ejemplo, sitúa a los socialistas primeros con entre 17 y 18 escaños , por los entre 8 y 9 que le concede a Cs -tercera fuerza-.
Si se cumple el pronóstico, los liberales no lograrán su ansiado «sorpasso» al PP; uno de los objetivos que se han marcado para esta campaña, después de quedarse en las generales a solo 0,8 puntos de los populares. Villegas se ha aferrado en declaraciones a los medios al «error» de Tezanos con su partido, que le dejó en su encuesta entre 42 y 51 escaños. Cs, el 28-A, obtuvo 57 diputados, seis más de los previstos en la horquilla alta por el CIS.
«Si el margen de error es el mismo que en las generales, Cs está en condiciones de ganar las próximas elecciones europeas y de disputarle la victoria al PSOE en muchas de las autonómicas», ha ironizado Villegas, que ha centrado sus críticas también en el hecho de que el trabajo de campo de este último sondeo concluyese el 23 de abril, cinco días antes de la celebración de los comicios generales.
Noticias relacionadas