Ciudadanos acelera su acercamiento al PSOE en Murcia para forzar un recambio en el PP
La formación de Rivera aísla a Podemos en sus condiciones al PSOE para apoyar la moción de censura
PSOE y Ciudadanos están cada vez más cerca de alcanzar un acuerdo para que la formación de Albert Rivera apoye la moción de censura que los socialistas registraron la pasada semana contra Pedro Antonio Sánchez. Ambas formaciones se reunieron ayer y se comprometieron a proseguir las negociaciones pero con la sensación compartida de que transcurrió de forma positiva.
Hasta ahora ambos partidos estaban alejados por la insistencia de que el único mandato que debía tener ese Gobierno debía ser la convocatoria «inmediata» de elecciones autonómicas . Mientras, los socialistas pretendían conformar un Gobierno que agotase la legislatura hasta la primavera de 2019.
Pero Ciudadanos aceleró ayer en la búsqueda de un acuerdo con Miguel Sánchez, su líder en la Región de Murcia, ofreciendo al secretario general de los socialistas y candidato a la presidencia, Rafael González Tovar , que ese Gobierno pueda tener algo más de vida. En concreto Ciudadanos plantea que apoyará la moción de censura si el futuro Gobierno tiene una duración limtiada: «Hemos propuesto un gobierno de perfil técnico para seis meses que convoque elecciones después de verano», señaló el portavoz de Ciudadanos.
Auditoría de la gestión
Ciudadanos cede así en su pretensión de una convocatoria electoral inmediata, pero para hacerlo incorpora una serie de condiciones: que ese gobierno tenga un perfil técnico, realizar una auditoría de la gestión de la Región de Murcia y que Podemos no entre a formar parte de ese Ejecutivo: «Exigimos que el futuro gobierno sea técnico, que no entre en ningún caso Podemos y que haga una auditoría» .
Otra de las exigencias que Miguel Sánchez exigió fue que ese nuevo Gobierno respete los Presupuestos ya aprobados y, especialmente, las enmiendas que Ciudadanos introdujo en esas cuentas y que le llevaron a aprobar las cuentas públicas del Gobierno del PP.
En cualquier caso, Sánchez puso de manifiesto que su preferencia y la de su partido es que el presidente de la Región dimita y de paso a otro candidato del PP para retomar el pacto de investidura que suscribieron las dos formaciones. «Le exigimos al presidente que dimita y deje de perjudicar a los murcianos» , y justificó su negociación con el PSOE solo tras no haber logrado convencer al PP «que aparte a un presidente indigno». Sánchez se mostró optimista respecto a si el PSOE accederá: «Creo que va a aceptar nuestras condiciones». Y tenía motivos, porque poco después comparecía González Tovar y aseguraba que le parecía «fácil» avanzar en la idea del Gobierno «técnico» .
El PSOE podría ver bien la duración de seis meses siempre que se realice una reforma del estatuto de autonomía para que la legislatura que se abra dure cuatro años y no solo hasta 2019: «Si es posible hacer unas elecciones para cuatro años, nosotros no tenemos ningún problema».
Noticias relacionadas