El Círculo de Empresarios considera que el programa del PSOE ignora la situación económica española
Vaticina que estas medidas provocarán «un aumento del déficit y de la deuda pública» y advierten de que Unidas Podemos solo empeorará la propuesta
El Círculo de Empresarios ha criticado la «propuesta abierta para un programa común progresista» presentada este martes por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, ha subrayado que no tiene en cuenta ni la situación de la economía española ni la coyuntura internacional . Esta última marcada por la posible salida abrupta del Reino Unido de la Unión Europea, la guerra comercial entre Estados Unidos y China y con Alemania e Italia al borde de la recesión.
Desde la organización empresarial que preside John de Zulueta han aseverado que las 370 medidas que ha hecho públicas el PSOE no son para nada novedosas. Además, les parece «poco serio» que propongan una subida descontrolada del gasto en materias como «Pensiones, Sanidad o Educación».
En el escrito los empresarios apuntan también que resulta «inadecuado para el crecimiento y la competitividad de la economía» el aumento del Impuesto de Sociedades, la implantación de impuestos verdes y de servicios digitales o la «tasa Tobin». Añaden que «serán insuficientes para cubrir los gastos que se anuncian, como ya han señalado relevantes organismos tanto nacionales como internacionales».
Vaticinan asimismo que las medidas del partido liderado por Sánchez solo provocarán un «aumento del déficit público y de una deuda pública que se acerca al 100% del PIB» tras las últimas políticas del Gobierno. Desde el Círculo de Empresarios prevén que en el actual contexto de «desaceleración de la economía y ralentización de la creación de empleo» no es lo más conveniente realizar una subida de impuestos. Al mismo tiempo, hacen mención a los datos divulgados este martes por el Ministerio de Trabajo en relación al número de afiliados a la Seguridad Social, que demuestran una caída del empleo en el mes de agosto .
A todo esto suman una preocupación más: que Unidas Podemos añada sus ideas a este programa. «Todo lo que pueda salir de una próxima negociación con esta fuerza política no hará más que empeorar la propuesta», concluyen.
Noticias relacionadas