Cronología interactiva

Los cinco meses de «Erasmus» del fugado Puigdemont

Cinco países, algunas conferencias y hasta una campaña electoral resumen la huida del expresidente de la Generalitat

Interactivo: Laura Albor

Texto: ABC.es | Interactivo: Laura Albor

Cinco meses ha durado la huida hacia delante de Carles Puigdemont . 147 días desde el 30 de octubre de 2017 , cuando salió de España para no encarar los problemas judiciales que se le acercaban con paso lento pero firme. En todo este tiempo, Puigdemont ha dado conferencias, ha conocido cinco países y ha participado de la campaña electoral del 21 de diciembre. Este es su diario de viaje:

30 de octubre de 2017: huida a Bruselas

El lunes 30 de octubre, Puigdemont y otros cinco exconsejeros ponen rumbo a Bruselas. El expredidente de la Generalitat contrata además a Paul Bekaert, abogado experto en extradiciones.

21 de diciembre de 2017: elecciones

Tras una intensa campaña electoral, en la que solo estuvo presente vía plasma, Puigdemont queda segundo en las elecciones autonómicas y empieza a trabajar para ser reelegido presidente.

22 de enero de 2018: charla en Copenhague

Un mes después, el presidente del Parlament, Roger Torrent, propone a Puigdemont como candidato a presidente. Ese mismo día, Puigdemont participa en un coloquio en la Universidad de Copenhague, en el que fue su primera salida de Bélgica.

1 de marzo de 2018: renuncia a ser presidente

Más de dos meses después de las elecciones (y un mes después de que Torrent aplazara «sine die» el debate de investidura), Puigdemont dice que renuncia de forma «provisional» a la presidencia.

18 de marzo de 2018: viaje a Suiza

En esos días, Puigdemont participa en el Festival de Cine y Foro Internacional de Derechos Humanos de Ginebra, donde permanece hasta el miércoles 21 para intervenir en un evento del Instituto de Altos Estudios Internacionales.

23 de marzo de 2018: viaje a Finlandia

Convencido de que nadie le puede frenar, Puigdemont viaja a Finlandia mientras su defensa asegura que tiene pensado entregarse a la policía. Todo una farsa. Acude a Helsinki para «internacionalizar el conflicto».

25 de marzo de 2018: detenido

En vez de coger un avión con destino Bélgica, Puigdemont emprende el viaje de regreso a Bélgica por tierra. Llega a Dinamarca en ferry y cruza la frontera con Alemania en coche. A unos 30 kilómetros de allí le detienen. Y de ahí, a la prisión de Neumünster.

Los cinco meses de «Erasmus» del fugado Puigdemont

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación