Cinco candidatos optan a representar a los abogados de toda España
El presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, deja el cargo después de quince años; su sustituto será elegido por los decanos de los 83 Colegios
El Consejo General de la Abogacía Española celebra el jueves elecciones para elegir al nuevo presidente de los letrados de toda España, cargo que ostenta Carlos Carnicer desde 2001.
Cinco candidatos compiten por este puesto: Marcos Camacho, decano del Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera; Vanessa González Fornas, colegiada en el Colegio de Abogados de Barcelona; Pere Lluis Huguet, decano del Colegio de Abogados de Reus; Francisco Javier Lara, decano del Colegio de Abogados de Málaga, y Victoria Ortega, colegiada en el Colegio de Abogados de Cantabria y hasta ahora secretaria general del Consejo General de la Abogacía Española.
El artículo 70.1 del Estatuto de la Abogacía establece que el presidente del Consejo será elegido «en Pleno, de entre los abogados ejercientes y residentes en cualquier Colegio de Abogados de España», si bien serán los decanos de los 83 Colegios de Abogados de España quienes tomarán la decisión , según el artículo 72.2 del mismo texto. El plazo de presentación y recepción de candidaturas finalizó pasado 29 de diciembre.
Después de tres mandatos consecutivos, Carlos Carnicer anunció en octubre que no se presentaría a la reelección. Su gestión como presidente de la Abogacía española se ha caracterizado en los últimos tiempos por su oposición a las tasas judiciales, una batalla que sacó a los letrados de toda España a la calle y que acabó dando sus frutos con su supresión de la mano del nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá. Junto a las tasas, Carnicer se ha volcado durante estos años en la formación de los abogados, en la regulación de la profesión (con la Ley de Acceso, la Ley de Sociedades Profesionales y el nuevo estatuto de la Abogacía) y en el impulso a las nuevas tecnologías.