El PSC cierra filas con Manuel Cruz, pero sin aportar pruebas contra el plagio

Ciudadanos y Partido Popular catalanes advierten a los de Iceta que no permitirán daños institucionales

Miquel Iceta y Meritxell Batet en un acto del PSC ABC

Daniel Tercero

Los dirigentes del PSC cerraron filas, ayer, con Manuel Cruz, tras las evidencias de que el presidente del Senado plagió a varios autores en su obra Filosofía contemporánea (2002 y reeditado en 2010 por Taurus). La posición oficial del partido se remitió al comunicado de Cruz, desmientiendo el plagio pero admitiendo «coincidencias mínimas» entre el manual del político socialista y los autores de referencia del campo de la filosofía, y tan solo añadieron desde la dirección que lo publicado por este diario es «falso». Pero no aportaron ninguna prueba.

A partir de la nota remitida por el equipo de comunicación del presidente de la Cámara Alta, fueron expresando mensajes de solidaridad con Cruz distintos líderes del PSC, siempre recordando su trayectoria «intelectual», pero sin entrar en detalles del plagio a al menos nueve autores llevado a cabo por el catedrático de Filosofía en excendencia de la Universidad de Barcelona y compañero de filas socialistas –aunque no milita en el PSC–.

Miquel Iceta, primer secretario del PSC, recordó que Cruz se dedica «temporalmente» a la política y valoró positivamente que «personas» como él hayan decidido dar este paso. Cruz fue diputado en el Congreso en 2016 y tres años después dio el salto alSenado. Antes, entre 2013 y 2016, presidió la entidad Federlistes d’Esquerres, vinculada pero no orgánica al PSC y los comunes. «Que para atacarlos (a los que dan el paso a entrar en política) se intente desfigurar una notable trayectoria intelectual es una vergüenza que solo desacredita a los que la practican», añadió Iceta.

También salió en su defensa Meritxell Batet, presidenta del Congreso y tercera autoridad institucional de España –Cruz es la cuarta–. La política del PSC que compartió con Cruz escaño en la Cámara Baja y lista del PSC por Barcelona en las elecciones generales de 2016 señaló que «la altura y la valía intelectual y académica de Manuel Cruz están sobradamente acreditadas» y, tras reiterar el mensaje oficial de que «no todo vale para desprestigiar a los representantes políticos y las instituciones democráticas», añadió: «Ojalá hubiera muchos Manuel Cruz en la política española» . De la misma forma, Jaume Collboni, líder del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona y primer teniente de alcalde con Ada Colau, indicó que «más de 30 libros escritos de su puño y letra, diferentes premios literarios y una reconocida carrera como catedrático avalan la trayectoria del compañero, amigo y presidente del Senado. No todo vale».

El apoyo a Cruz, pese a las evidencias de plagio en su obra publicada en 2002 y reeditada en 2010 , llegó igualmente desde las filas de los comunes catalanes. Jaume Asens, portavoz de éstos en el Congreso, confesó que había sido alumno del actual presidente del Senado y que, pese a poder «discrepar» de él, «su altura intelectual siempre ha sido estimulante (...). Es lamentable como algunos pisotean la ética y el derecho a defensa».

Cs, PP y JpC

Frente a este cierre de filas alrededor del presidente del Senado, Ciudadanos, el PP y JpC exigieron aclaraciones a Cruz . Ni ERC ni la CUP respondieron a las peticiones de ABC para que valorasen la información publicada por el diario este martes.

La líder de la formación naranja en el Parlamento de Cataluña y senadora, Lorena Roldán, consideró «muy graves» las informaciones de plagio y exigió «explicaciones» y la dimisión de Cruz «si estas informaciones resultan ciertas». Y añadió: «No permitiremos que se dañe la imagen y el prestigio de nuestras instituciones».

Por su parte, el secretario general del PP catalán y diputado autonómico, Daniel Serrano, se mostró «prudente» y apuntó que Cruz «tiene que dar explicaciones, no para salvar su imagen, sino para salvar la imagen de la Cámara Alta». El número dos de los populares enCataluña dijo que esperarán «a las explicaciones de Cruz, antes de poner en duda su integridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación