Ciento nueve marroquíes piden asilo en Ceuta y se deniega a 19, ya expulsados

Se espera que el número aumente de forma notable con el paso de los días

Menores extranjeros no acompañados alojados en las naves del Tarajal son atendidos por la Fundación Samu, a 5 de junio de 2021, en Ceuta EP

La maquinaria policial y administrativa continúa a pleno rendimiento en Ceuta después de las avalanchas del pasado 18 de mayo, cuando miles de marroquíes accedieron a la ciudad autónoma con la complicidad de las autoridades de ese país.

Según fuentes consultadas por ABC, hasta este momento 109 de los magrebíes que llegaron de forma irregular ya han pedido asilo y tenido la entrevista correspondiente –se espera que el número aumente de forma notable con el paso de los días–, y se han resuelto 19 de forma negativa.

Todos los implicados fueron expulsados de forma inmediata, y sucederá lo mismo a medida que se vayan dictando las resoluciones. Hay que recordar que se formaron grandes colas ante la oficina de asilo de Ceuta, motivadas por la decisión de un juez canario de permitir la libertad deambulatoria a un inmigrante solo con la presentación de la solicitud. Este auto es percibido por los ‘sin papeles’ como una oportunidad para llegar a la Península, su primer gran objetivo.

También en relación con las devoluciones, las fuentes consultadas por ABC destacan que se han retomado esta semana, en la que ha habido decenas de ellas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación