De la ciberdelincuencia a la lucha contra el terrorismo

El nuevo DAO de la Guardia Civil compara la gravedad de ambas amenazas

El ministro del Interior presidió el acto de toma de posesión Efe

S.E.

El nuevo director adjunto operativo de la Guardia Civil, el teniente general Laurentino Ceña, situó ayer la lucha contra la ciberdelincuencia como una de las prioridades del cuerpo advirtió que se trata de una amenaza para la seguridad «en evolución y que se agrava cada día más». Lo aseguró durante su toma de posesión y la del teniente general Fernando Santafé Soler como jefe del mando de operaciones de la Guardia Civil en un acto presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , y el director del instituto armado, Félix Azón.

Tras destacar que la ciberdelincuencia «probablemente puede ser equiparable» a la lucha contra el terrorismo o el crimen organizado , Ceña recordó que una de sus misiones como número dos del cuerpo será lograr que el ciudadano conozca su trabajo: «quiénes somos, qué hacemos y qué capacidades tenemos». «Ser una policía moderna y a la vez cumplir con el catálogo moral de nuestros fundadores», subrayó Ceña, que defendió el carácter militar de la institución.

Por su parte, el ministro alabó las capacidades y talento» del nuevo DAO, convencido de que Ceña fomentará la eficacia y la coordinación. También elogió el perfil profesional del nuevo jefe del mando de operaciones, un teniente general que ha demostrado tener «templanza» ante situaciones complicadas. En ambos deposita Marlaska la dirección de la Guardia Civil para hacer frente al narcotráfico, el yihadismo o el crimen organizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación