De Churruca a Millán Astray: los errores que deja el revisionismo histórico de la izquierda

Lo que estaba siendo práctica habitual en países como México, Colombia o Estados Unidos ha desembarcado en Barcelona de la mano de Ada Colau, ERC, Junts y también el PSC

En la imagen, la placa de la calle d L'Almirall Cervera Alberto Vera

ABC

El revisionismo histórico ha llegado a Cataluña y los Reyes Católicos desaparecerán del callejero de Barcelona por una decisión puramente política . Esta deriva a mitad de camino entre la ignorancia y el odio ha conseguido atravesar el Atlántico y retroatraerse hasta el siglo XV, nada menos. Lo que estaba siendo práctica habitual en países como México, Colombia o Estados Unidos ha desembarcado en Barcelona de la mano de Ada Colau, ERC, Junts y también el PSC .

En los últimos meses, símbolos como Cristóbal Colón o Fray Junípero Serra estaban siendo vandalizados en numerosos países de América Latina en base a una visión politizada y absurda de la historia, empeñada en juzgar con ojos de hoy lo ocurrido hace 500 años. Pero esa manera de torcer los hechos también ha pegado coletazos en nuestro país, con ejercicios de ignorancia nunca vistos hasta ahora y con aplicaciones erróneas de la ley de memoria histórica protagonizadas en su mayoría por gobiernos de izquierdas.

Hace cinco meses, el Ayuntamiento de Palma decidió cambiar el nombre de doce calles por considerarlos «franquistas» . Entre esas vías se encontraban las de ' Almirante Churruca ', ' Almirante Gravina ' o ' Almirante Cervera '. El problema aquí es la falta de conocimiento histórico por parte del equipo dirigido por el socialista José Hilá, pues estos tres héroes españoles del siglo XIX nada tienen que ver con Francisco Franco.

Los dos primeros, Cosme Damián Churruca y Federico Gravina, combatieron en la Batalla de Trafalgar , el 21 de octubre de 1805, donde perdieron la vida. Este hecho tuvo lugar más de un siglo antes de que Franco se levantara contra la Segunda República. Por su parte, Pascual Cervera y Topete fue conocido por luchar contra Estados Unidos en 1898, mucho antes de la dictadura franquista.

Otro caso es de la calle Millán-Astray en Madrid . La placa de esta vía fue cambiada en 2018, durante el mandato de Manuela Carmena, pero hace tan solo unos días volvió al callejero madrileño. Y es que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha obligado a restaurarlo, junto con otros siete nombres, por errores del Comisionado de la Memoria Histórica a la hora de argumentar su retirada. En este caso concreto, el nombre de esta vía data de 1924 , doce años antes de la Guerra Civil española, y se le concedió por fundar la Legión, por sus cuatro mutilaciones de guerra y por participar en las campañas del Rift y Filipinas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación