Chivite no renuncia a alcanzar acuerdos con Bildu una vez que sea investida presidenta de Navarra

La líder del PNS se limita a pedir «el rechazo explícito» de ETA a «quienes tuvieron responsabilidad en ese camino»

María Chivite, candidata a la presidencia de Navarra EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Era de prever. La candidata socialista a la presidencia del gobierno navarro, María Chivite , no ha hecho ni una sola mención a Bildu en la hora larga que ha durado el discurso que ha pronunciado esta mañana para pedir el respaldo a su investidura.

De hecho, ni tan siquiera ha renunciado a alcanzar acuerdos con Bildu. «cuando pase el calor del proceso y todo vuelva la normalidad con la que trabajamos en el Parlamento día a día, el diálogo y el acuerdo entre distintos no solo será posible, sino que será realidad, porque en Navarra siempre ha sido así y debe seguir siéndolo», ha asegurado María Chivite en su exposición de programa.

Incluso ha hecho un llamamiento a la unidad «en materias especialmente sensibles y clave para nuestro futuro y para la calidad democrática de nuestras instituciones, haremos especial esfuerzo por buscar consensos, ojalá unanimidades». Algo que se ve complicado en cuestiones identitarias.

Al menos, la posible próxima presidenta de Navarra, María Chivite, sí ha hecho una mención expresa al terrorismo etarra . Y lo ha hecho para recordar que «ETA se disolvió hace año y medio y hace ocho años que abandonó el terrorismo». Pero respecto a la condena del terrorismo, se ha limitado a pedir «el rechazo explícito y el reconocimiento del daño por parte de quienes tuvieron responsabilidad en ese camino que nunca debió emprenderse».

«Violencias»

A la hora de hablar de los partidos políticos, donde se encontrarían sus socios en la sombra, Bildu, ya ha mezclado terrorismo con otro tipo de violencias y ha difuminado su exigencia en la sociedad, «una sociedad que demanda de sus representantes claridad y rotundidad en la condena y el rechazo del terrorismo , del fascismo, de las actitudes antidemocráticas y de la violencia».

En el resto del discurso, María Chivite se ha limitado a defender el acuerdo de Gobierno que pactó con los nacionalistas de Geroa Bai, con Podemos y con Izquierda Ezkerra, como un acuerdo, «un programa de legislatura de convivencia, igualitaria, innovadora y progresista. Hemos sido capaces de centrarnos en trabajar por el presente y el futuro sin revisionismos ni reproches. En un ejercicio de generosidad, que demuestra que la política es valiosa y que más allá de la imagen social que tiene, hay detrás muchísimas personas trabajadoras, comprometidas y honestas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación