El CGPJ archiva su investigación sobre la vinculación de Velasco con González
Justifica su decisión en que la denuncia del partido político Contrapoder se limita a reproducir simples noticias periodísticas carentes de sustento
El Consejo del Poder Judicial (CGPJ) ha archivado la denuncia que el partido político Contrapoder presentó el pasado mes de mayo contra el magistrado Eloy Velasco, entonces instructor de la operación Lezo, en la que se le acusaba de su falta de imparcialidad respecto al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González , investigado en la trama y en prisión provisional debido a su presunta participación en la misma.
La denuncia derivó de una serie de informaciones mediáticas que fueron fruto de una grabación intervenida a González, en la que este aseguraba que en el pasado el magistrado le había solicitado un puesto de trabajo para su mujer. Además, añadían que el instructor le había preguntado antes de tomarle declaración como investigado si consideraba que debía abstenerse de la causa, a lo que este respondió que no.
Lo cierto es que Velasco, que luego enviaría a prisión al expresidente regional, pudo haberle hecho esta consulta debido precisamente al contenido de las publicaciones, a fin de que González negara su presunta relación.
«Resulta necesario que la conducta denunciada aparezca mínimamente probada y no genéricamente invocada, sin soporte probatorio alguno y sobre la base de meras hipótesis», dispone el órgano de gobierno de los jueces en la resolución por la que archiva las actuaciones contra Velasco. Ello «no sucede en el presente caso, en el que el denunciante se limita a reproducir simples noticias periodísticas o supuestas sospechas carentes de sustento», añade.
El expresidente madrileño es sospechoso de haber cometido irregularidades y desvíos de fondos de la entidad pública Canal de Isabel II, que fue presidida por él entre 2003 y 2012.
Noticias relacionadas