Cerrojazo en las cárceles de Madrid, Álava y La Rioja: ni visitas, ni «vis a vis», ni salidas programadas ni colegio

El coronavirus provoca una batería de medidas en Prisiones sin precedentes para evitar el contagio en una población ya muy afectada por patologías severas derivadas en su mayor parte del tráfico de drogas

Coronavirus, últimas noticias en directo

Rodrigo Rato, preso en Soto del Real, una de las cárceles afectadas ABC

La crisis del coronavirus se ha convertido en uno de los principales problemas del Ministerio del Interior , que es plenamente consciente de que si la epidemia entra en las cárceles las consecuencias pueden ser devastadoras. Pasadas las cuatro de la tarde Instituciones Penitenciarias hacía público un comunicado en el que comunicaba la restricción del acceso a las prisiones de Madrid, Álava y La Rioja y suspensión de los «vis a vis» y todas las visitas que no sean a través de locutorio, y solo permitirá la entrada al personal laboral o funcionario y al extrapenitenciario cuya labor sea imprescindible. Por tanto, a estas prisiones no podrán acceder voluntarios de ONG, entidades colaboradoras o profesionales acreditados, entre otros. La medida se prolongará inicialmente 14 días.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias es consciente de que estas medidas pueden afectar a la convivencia dentro de las cárceles, y de hecho ayer algunos directores de las prisiones visitaron cada módulo para explicar las razones de las medidas adoptadas . Los internos recibieron con preocupación las novedades, aunque a la hora de redactar estas líneas no se habían producido incidentes, aunque sí era evidente su inquietud.

Las medidas adoptadas por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, acordadas con el Ministerio de Sandidad, se adoptan para intentar evitar la entrada del coronavirus en las cárceles y no porque se hayan detectado casos. En este sentido, Prisiones recuerda que hasta la fecha solo se ha registrado un positivo por COVID-19 en las prisiones de la administración del Estado , el de una trabajadora de la cárcel madrileña de Aranjuez, y que el resto de casos sospechosos, el último en Alhaurin de la Torre, ha sido negativo. Obviamente, hay casos que aún están a la espera de ser confirmados o descartados, pero no se facilita el número para no crear una alarma innecesaria.

Las medidas adoptadas a primeras horas de la tarde son consecuencia del cambio de escenario decretado por Sanidad y la declaración de Madrid, Vitoria y Labastida como «zonas de transmisión significativa» . En total, se aplicarán en nueve cárceles y tres Centros de Inserción Social (CIS) y afectarán a unos 8.000 internos . En los doce centros se suspenden todas las comunicaciones familiares, de convivencia e íntimas, si bien se permitirán las ordinarias, ya que se producen en locutorios separados por una mampara de cristal.

Los abogados y los ministros de culto se comunicarán con los presos exclusivamente a través de locutorio. Además, solo se permitirá el acceso a personal funcionario o laboral y al personal extrapenitenciario cuya labor sea imprescindible. Respecto a las actividades docentes, se estará a lo dispuesto por las diferentes administraciones educativas; en otras palabras, quedan ssuspendidas las actividades de las escuelas. Asimismo, se suspenden las salidas programadas -en ningún caso los permisos ni las salidas amparadas por el 100.2_ , que se comunicarán a Vigilancia Penitenciaria en el caso de que hubiesen sido autorizadas por dicho órgano.

Para el resto de centros dependientes de la administración del Estado se han decretado dos nuevas medidas. De este modo, los ingresos de libertad o de permiso serán valorados por personal sanitario por si fuera necesario tomar medidas de prevención o actuación. Además, se suspenden los traslados intercentros, salvo aquellos que obedezcan a razones excepcionales, sanitarias o judiciales.

Este conjunto de medidas se suman a las que se han venido adoptado desde el pasado 4 de febrero, siempre según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, como son la cancelación de visitas, comunicaciones o actividades que impliquen el contacto de internos y funcionarios con personas procedentes de zonas con trasmisión comunitaria.   El aislamiento en celda individual de los casos sospechosos mientras se da traslado a las autoridades sanitarias para su evaluación y la toma de medidas y la comunicación inmediata a la autoridad correspondiente si se decreta la libertad de un caso confirmado o de sospecha, son otras de las medidas ya tomadas.

Desde el inicio de la crisis, la Subdirección General de Recursos Humanos de Prisiones ha transmitido a los centros y a las organizaciones sindicales recomendaciones actualizadas como extremar la higiene personal o el uso de Equipos de Protección Individual en el contacto con casos positivos o sospechosos.

Se está incrementando la dotación de estos equipos (mascarillas, protecciones oculares antisalpicaduras, guantes y batas resistentes a líquidos) en las cárceles, que ya cuentan con material para hacer frente a un eventual aumento de los casos, según Prisiones. También se va a reforzar la instalación de dispensadores de geles hidroalcohólicos en los diferentes departamentos, en especial en los de comunicaciones.

Buena parte de la población penitenciaria tiene patologías severas , en muchos casos como consecuencia de la ingesta de drogas. Por ello se trata de un colectivo especialmente vulnerable, a lo que hay que sumar que las prisiones no disponen ni de las instalaciones, ni del personal ni de los medios suficientes para poder hacer frente a un contagio relevante dentro de ellas.

Sin duda también hay repercusiones en la tranquilidad dentro de los centros penitenciarios, ya que para muchos reclusos las visitas son esenciales. «Lo que hemos visto en Italia sin duda es una advertencia de que la situación es muy delicada», explican fuentes de Prisiones consultadas por ABC. «Va a ser necesaria, además de muchas otras cosas, una labor de pedagogía para que todos asuman que es por su bien».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación