Los cementerios se preparan para su día grande
Está el día de la madre, o San Valentín. Pero si las ventas de flores tienen su "agosto", es...
Está el día de la madre, o San Valentín. Pero si las ventas de flores tienen su "agosto", es este otoñal puente en el que damos la bienvenida a Noviembre. Se festeja el día de los difuntos. El de todos los santos. El de todos los que ya no están entre nosotros. Las lápidas ganan en lustre gracias al mimo de los familiares que guardan con cariño su recuerdo en la memoria. Día grande en los cementerios. Es la jornada donde estos remansos de paz y guardianes del silencio en toda nuestra geografía, se llenan de vitalidad para honrar a los muertos. Las flores más vedidas, las de los difuntos, los crisantemos blancos. Pero también los hay de colores. Y los claveles, sobre todo en el sur, se venden por miles. Dicen los productores que las ventas han bajado. Y es que no es fácil mantener este tipo de tradiciones entre los jóvenes. Y aumentan, año tras año, cada vez más, el número de incineraciones. Las cenizas de los nuestros no siempre reposan para la eternidad en los camposantos. Y todo, a pesar de que el año pasado se batió un registro tan lúgubre como significativo. 2018 fue el que más muertes registró en nuestro país, desde que se empezaron a hacer estadísticas.