Celaá sale en defensa de Torra: «No parece responsable, no ha llamado a la violencia»
Después de que Torra animara ayer a los CDR se produjo un intento de asalto al Parlament de Cataluña
La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá ha asegurado que Torra no «parece responsable» por pedir apretar a los CDR. « No ha llamado a la violencia , pero al pedir seguir con la causa, luego tuvimos personas muy agitadoras en la calle», aseguró.
Celaá dio estas declaraciones en el marco de un desayuno organizado por Europa Press en el que se le preguntó por los sucesos ocurridos ayer, aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre y en el que llas movilizaciones protagonizadas por los Comités de Defensa de la República (CDR) que terminaron con escenas de violencia al acabar la marcha cuando los manifestantes desbordaron el cordón policial y se enfrentaron a los Mossos a las puertas del Parlamento catalán. Por la mañana, el presidente Quim Torra les dijo a los CDR que había que «seguir apretando».
«No es un día para felicitarse»
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha hecho este martes un llamamiento a todos los representantes públicos a «no tensionar» la vida pública de Cataluña a la vez que ha reconocido la labor de los Mossos d'Esquadra por su «eficacia y proporcionalidad» en la respuesta a los actos violentos acaecidos este lunes.
«No hay una escalada de violencia, ayer fue un día triste -ha apuntado el ministro en el Senado antes de comparecer ante la Comisión de Interior, según recoge Ep- No es un día para felicitarse porque hubo momentos de tensión improcedentes».
Por ello, al contrario que su compañera de gabinete, ha querido hacer una llamada a todos los representantes políticos y la sociedad para que lleven a cabo una labor de «relajar y dejar la tensión en otros ámbitos». «Hago un llamamiento como ministro del Interior pero también como ciudadano a que todos los representantes públicos no tensionemos la vida pública», ha subrayado.
Con retraso
A última hora de la tarde se desataron ayer las hostilidades en los aledaños del Parlament. Tras conocer la noticia, líderes políticos como Pablo Casado (PP) o Albert Rivera (Ciudadanos) mostraron su malestar rápidamente a través de Twitter.
Me duele Cataluña y ver a los totalitarios independentistas tomar las calles y el Parlament. ¿Cómo es posible que el Gobierno no haga nada? Exigimos aplicar ya el art. 155 y la ley de partidos para restablecer el orden y destituir a Torra. O que convoquen elecciones generales ya. pic.twitter.com/KFyaPE0Uxx
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 1 de octubre de 2018
Es una vergüenza para nuestra democracia lo que está ocurriendo hoy en Cataluña. Orgulloso de mis compañeros de @CiutadansCs, saliendo del Parlament con la cabeza bien alta ante el acoso, los insultos y las amenazas de comandos separatistas. #NoNosCallarán pic.twitter.com/cK71FZpc9X
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 1 de octubre de 2018
El presidente del Gobierno, sin embargo, guardó silencio por todas las vías posibles. No se manifestó públicamente, tampoco en redes sociales, donde sin embargo sí habló de la Ejecutiva del PSOE. No ha sido hasta esta mañana cuando Pedro Sánchez ha opinado sobre los sucedido en Cataluña.
Decisión, ilusión y un proyecto para continuar avanzando por el cambio y la regeneración democrática. El #PSOE está preparado. Activamos el "modo electoral" de cara a las municipales, autonómicas y europeas. Seguimos 🌹 https://t.co/9iwLRcL1w3
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 1 de octubre de 2018
Noticias relacionadas