Cataluña y Baleares volverán a colaborar en la promoción y proyección exterior del catalán
Puigdemont: Dancausa estaría «más próxima a la Fundación Francisco Franco» que a «una sociedad democrática»
![Carles Puigdemont, reunido con Francina Armengol](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/20/puigdemont-armengol--620x349.jpg)
La presidenta del Gobierno balear, la socialista Francina Armengol , y el presidente de la Generalitat, el convergente Carles Puigdemont , han firmado este viernes un convenio de colaboración para la promoción y proyección exterior de la lengua catalana. La firma del acuerdo ha tenido lugar en el Santuario de Cura, ubicado en el municipio mallorquín de Algaida.
No es la primera vez que Cataluña y Baleares firman un acuerdo de estas características. Cabe recordar que en 2002 ambas comunidades pusieron en marcha de manera conjunta el Instituto Ramón Llull (IRL), gracias a un acuerdo suscrito entre el entonces presidente catalán, el convergente Jordi Pujol , y quien en aquel momento era el mandatario balear, el socialista Francesc Antich . La sede central del IRL se encontraba en Barcelona, mientras que en Palma había una delegación.
Sin embargo, en 2004 el popular Jaume Matas y el socialista Pasqual Maragall acordaron la salida de Baleares del IRL. Posteriormente, con Antich de nuevo como presidente autonómico, Baleares se reincorporó al IRL en 2008. No obstante, se produjo un segundo abandono de esta entidad cuatro años después, en 2012, con el popular José Ramón Bauzá como mandatario balear.
Este viernes, Armengol y Puigdemont han formalizado el reingreso de Baleares en el IRL. Con este acuerdo, Cataluña y Baleares comparten «el objetivo de promover la proyección exterior de la lengua catalana y de la cultura de ambos territorios de forma conjunta».
«Debate democrático»
Con anterioridad a la firma del nuevo convenio entre Puigdemont y Armengol, el presidente catalán ha sido recibido este viernes en el Consulado del Mar, sede del Ejecutivo autonómico. Ambos mandatarios han ofrecido luego una rueda de prensa conjunta. «Nuestro proyecto político y nuestro mejor sistema de financiación de futuro económico se llama estado independiente», ha señalado Puigdemont a preguntas de los periodistas. Asimismo, ha indicado que Cataluña se encuentra en un proceso de «postautonomía y preindependencia».
En relación a la prohibición de que pueda haber banderas esteladas en la final de la Copa del Rey del próximo domingo, el presidente catalán ha señalado que estará «encantado» de asistir a dicho evento si finalmente «levantan este absurdo». El partido se disputará en el estadio Vicente Calderón entre el Barcelona y el Sevilla.
«Lo que está en juego no es la independencia de Cataluña en este caso, esto es mucho más serio, es un debate democrático, porque si no se puede enseñar la bandera independentista o la bandera estelada, qué será lo siguiente», ha afirmado Puigdemont. En ese contexto, ha dicho que la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, «probablemente se siente más próxima a la Fundación Francisco Franco que a la fundación de los valores democráticos, que fundan una sociedad democrática».
Por su parte, Armengol ha indicado que defendería «hasta la saciedad» que Cataluña «se quedase en una España en la que se sintiese cómoda». La presidenta balear también ha anunciado la puesta en marcha de un grupo de trabajo conjunto, con representantes de Baleares y de Cataluña, que elaborará una propuesta de un nuevo modelo de financiación autonómica. Armengol y Puigdemont han coincidido en señalar que las comunidades que presiden aportan más fondos al Estado de los que finalmente reciben. El equipo de trabajo estará dirigido por el economista menorquín Guillem López Casasnovas.
Noticias relacionadas