Catalá planta una recepción de Cameron por la visita a Gibraltar de su ministro de Exteriores

El Gobierno ve «ofensiva» la visita al «paraíso fiscal» de Hammond, que visitó instalaciones militares «en defensa de su soberanía»

Rafael Catalá en una imagen reciente EFE
Luis Ventoso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Reino Unido organiza hoy en Londres una cumbre internacional contra la corrupción . Pero como aperitivo, a su ministro de Exteriores, Philip Hammond, no se le ocurrió nada mejor que cursar ayer una visita oficial a Gibraltar, considerado un activo paraíso fiscal. En la noche de ayer, el Ministerio de Exteriores español emitió una nota de queja. Además, Rafael Catalá, el titular de Justicia, representante de España en la reunión contra la corrupción, plantó anoche la recepción de Cameron en el Número 10 de Downing Street con la que daba la bienvenida a los países participantes.

Catalá ha recordado hoy, en la Embajada Española en Londres, que Hammond «ha estado en instalaciones militares, ha visitado un buque de guerra y ha hecho declaraciones sobre la soberanía que son innecesarias y ofensivas ». Por todo ello recalca que el Gobierno español se siente «molesto». El ministro de Justicia recuerda que «les hemos ofrecido permanentemente diálogo sobre Gibraltar». Según su versión, el Gobierno español conoció la visita en tiempo real, cuando se estaba produciendo.

El su nota sobre la visita de Hammond, el Foreing Office destacó que acudía a Gibraltar para «mantener reuniones de alto nivel sobre el ilimitado apoyo al territorio y sobre el referéndum sobre la UE venidero ». Hammond se reunió con el ministro principal, Fabián Picardo, según el Foreing Office para hablar sobre «el compromiso del Reino Unido con la defensa y seguridad de Gibraltar y su éxito económico y desafíos».

El ministro visitó un barco de guerra, el RFA Mount Bay, y a continuación se reunió con marinos de la Royal Navy y con policías y agentes aduaneros de Gibraltar. Refiriéndose a su encuentro con la marinería, dijo que había sido «un placer estar con algunos de los hombres y mujeres servidores del Reino Unido que trabajan incansablemente para salvaguardar la soberanía del territorio».

Ese tono ha molestado, al tratarse de una visita a un enclave situado en el territorio de un país socio en la UE y en principio, amigo. Catalá ha recordado además que Gibraltar está considerado «un paraíso fiscal» , donde se practica la evasión y el fraude de capitales. Argumentó que lo es por tres motivos: «Primero porque mantienen un sistema tributario muy bajo para las sociedades radicadas allí, que son unas 26.000, más que sus habitantes, y que no desarrollan su actividad real en Gibraltar. Segundo, por la opacidad en la información sobre las sociedades allí radicadas y tercero, porque cuando ofrecen algún dato, es de mala calidad».

Resulta contradictorio que el Reino Unido organice una cumbre contra la corrupción cuando algunos de sus territorios figuran entre los mayores paraísos fiscales del mundo , caso de la Isla de Jersey o Gibraltar. De hecho, el propio ministro Cameron acaba de ser objeto de una polémica al destaparse con el pirateo de los papeles de Mossack Fonseca que poseía 30.000 libras en un fondo de su padre en Bahamas. Además, el mercado inmobiliario de Londres es refugio de riadas de dinero turbio.

Pese a su protesta diplomática, España participará igualmente en la cumbre , en cuya preparación también ha colaborado. Según explicó Catalá, expondrá la batería de medidas que ha aprobado el Gobierno a favor de la regeneración democrática y para tratar de atajar la corrupción. La ponencia española también destacará la necesidad de llamar la atención sobre un mayor compromiso para controlar lo que ocurre en ciertos territorios jurisdiccionales, como el propio Gibraltar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación